El boom tecnológico, ciudadanos más exigentes e informados y cambios en los tiempos de espera son parte de los desafíos que engloban la transformación digital. Un anhelado proceso que según expertos ayudaría a aumentar la productividad de las empresas, pero ¿Cómo se puede alcanzar?
Mucho se habla de transformación digital, disrupción tecnológica, Big Data e Inteligencia Artificial en los negocios. ¿Pero qué es realmente este proceso y cómo las empresas en Chile pueden alcanzarlo?
¿Qué es la transformación digital de una empresa?
La transformación digital es el proceso por el cual las organizaciones reorganizan sus métodos de trabajo y estrategias para digitalizar procesos, a través de innovaciones tecnológicas, lo cual permite a las compañías aumentar su productividad y competitividad de tus productos o servicios en el mercado. Pero más allá de aumentar la dotación tecnológica de una empresa, ésta implica un proceso de evolución mucho mayor, ya que la transformación digital pretende abrir nuevas oportunidades para el negocio como automatización de procesos, reducción de costos, maximizar eficiencia y disminuir fronteras geográficas.
¿Cómo transformar digitalmente una empresa?
Pero ¿cómo lograr ejecutar una transformación digital en nuestra empresa, sin morir en el intento? La experta en marketing y estrategia digital, Sonia Duro Limia explica que la transformación digital es un proceso disruptivo y con una implementación personalizada a las necesidades de cada compañía. Para lograrlo, sin problemas, la experta recomienda:
- Implementación paulatina: es necesario integrar a todos los miembros de la organización en la formación digital. El miedo al cambio puede ser una de las principales barreras para este proceso, ya que muchas de éstas aún continúan desarrollando procesos antiguos o casi obsoletos. “Para lograr que los empleados participen activamente en este proceso de Transformación Digital de la empresa, ellos han de estar formados para poder entender su trascendencia”.
- Estar al día con las nuevas herramientas digitales: Aprender e informarse sobre las nuevas tecnologías e instrumentos que existen para facilitar y agilizar sus procesos será esencial para impulsar de manera correcta este proceso. El cual puede ir desde la creación de una página web, redes sociales hasta incorporación de inteligencia artificial y automatización de procesos.
- Reconocimiento de Marca
En la economía global en la que vivimos, ser una marca reconocida y respaldada por una buena reputación digital abre puertas a nuevas oportunidades de negocio. Aspirar a ser la primera marca en la que puede pensar tu cliente o “Top of Mind”, es un proceso que no se crea de la noche a la mañana, es necesario planificación y estrategia digital.
- Uso de Big data: Este es uno de los elementos estrellas de la transformación digital. Incorporar este tipo de datos, permitirá explorar y organizar la información de tu empresa. Con esto, se podrá enfocar tu negocio una demanda específica o nuevas oportunidades comerciales.
- Compromiso del equipo directivo: Para que un proceso de Transformación Digital tenga éxito, la primera en digitalizarse ha de ser la junta directiva. Tu implicación debe ser real y evidente por todos para fomentar una cultura del cambio e innovación, sólo así el proceso de adaptación será más fácil.