Captura de pantalla 2018-06-03 a las 12.23.18 a.m.

Tendencias de marketing digital que prometen éxito en 2018. Parte I

Ahora que termina el año es sumamente importante que las empresas y pymes desarrollen dos tareas fundamentales: elaborar el presupuesto con el que contarán el próximo año y definir la estrategia de trabajo con la que darán continuación a sus actividades laborales. ¿Ya pensaron cómo llevarán el marketing digital de sus empresas? Para ello es indispensable tener claro qué tendencias predominan en el mercado, de modo que la inversión sea efectiva. Sin pérdida de tiempo ni dinero. Definir objetivos y establecer una estrategia serán los pasos a seguir, pero para ello necesitamos estar informados.

 

1.-Todavía prevalece lo visual

 

 

Los contenidos visuales y multimedia mantienen su papel protagónico. La facilidad para interpretarlos y el incremento del engagement con los usuarios, hace que lo visual tenga una mayor efectividad que el texto, al ser entendidos por nuestro cerebro de una manera más ágil, transmitiendo más en menos tiempo y apelando a nuestros sentimientos. Por ello incluir imágenes ilustrativas, vídeos explicativos y piezas gráficas sigue siendo clave para atraer la atención de los usuarios y empatizar. Lo visual sigue siendo una gran herramienta de transmisión de la información, sobre todo en Internet, donde el mensaje debe ser interpretado de forma rápida y diferenciadora.

 

  1. Evitar la intrusión

 

La publicidad intrusiva ha tenido una respuesta clara por parte de los usuarios: instalar apps de Adblockers. Por ello, la generación de estrategias pull o Inbound Marketing con las que captar usuarios potenciales y futuros clientes es la gran apuesta frente a la publicidad intrusiva. La generación de contenidos que ofrezcan valor a los usuarios de manera gratuita en Internet estará cada vez más presente, siendo clave para la captación de leads. Como complemento al Inbound Marketing, el branded content, la publicidad nativa y el uso de microinfluencers serán los formatos preferidos para la creación de campañas publicitarias.

 

  1. Growth Hacking

 

El Growth Hacking es actualmente materia de estudio en la formación de los nuevos profesionales del marketing digital, por lo cual se proyecta como una de las técnicas de marketing de mayor fuerza para el 2018. Su metodología es un híbrido entre el marketing digital y el desarrollo web basado en la generación de leads de forma creativa, analítica, diferenciadora y, a ser posible, gratuita. Esta es una de las tendencias de marketing que ha conseguido que la figura del growth hacker esté empezando a ser una de las profesiones más demandadas.

 

  1. Las páginas AMP (Accelerated Mobile Pages)

 

La clave para captar clientes de manera no intrusiva en Internet es su posicionamiento en los buscadores. Por ello, en 2018 veremos un gran incremento del número de páginas AMP, un proyecto de código abierto diseñado por Google que da solución al problema común con el que cuentan las páginas web, su tiempo de carga.

Su implementación agiliza la descarga de las páginas webs en los dispositivos móviles, reduciendo el tiempo de espera y el consumo de datos.

Medios de comunicación y empresas tecnológicas están empezando a hacer uso de esta tecnología en sus diseños, por la que obtienen un mejor posicionamiento en los buscadores.

 

  1. La inteligencia artificial

 

La implementación de estrategias de automatización en marketing y chatbots han ganado presencia a lo largo de este año, y serán esenciales para el año que viene.

La personalización de los mensajes y la atención inmediata que ofrece la inteligencia artificial serán clave en la comunicación pre y post venta de productos, y no solo en el mundo online sino también en los puntos de venta, donde empezaremos a ver como robots y máquinas interconectadas basadas en IoT nos dan recomendaciones en base a nuestros gustos.

 

  1. Microconversiones: los tiempos en que determinadas palabras claves daban muchos leads a poco coste están desapareciendo poco a poco, así que cada vez más los nichos cobran más relevancia, y con ellos palabras claves de long tail o de términos de búsqueda, incluso los propios misspellings pueden ser interesantes para lograr leads a bajo coste.

 

Lo visual, evitar la intrusión, el manejo de base de datos, el posicionamiento en buscadores, las páginas nicho y la automatización de los procesos de socialización son algunas de las claves fundamentales y de mayor tendencia en el marketing digital para el 2018. El manejo de todas estas herramientas no garantiza el éxito, pero sí contribuye a construir un camino más organizado y actualizado a éste.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter