En Chile, el 70% de los nuevos empleos son generados por las Pymes. Por ello, la desaceleración económica y la contingencia social a afectado en especial a este sector productivo.
Para el 2020, analistas y expertos financieros proyectan un año con un bajo crecimiento económico, con un PIB entre un 1 y 2%. Un panorama incierto que puede poner de cuesta arriba a más de una empresa. Ante este escenario, en Launch Coworking hemos seleccionado una serie de recomendaciones entregadas por expertos para las Pymes puedan reimpulsar sus negocios y salir bien paradas en un difícil año.
- PERMANENTE ASESORÍA: Contar con una correcta asesoría y evaluación de cada negocio es fundamental para alcanzar los objetivos y metas propuestas. Usualmente, los emprendedores conocen muy bien su ámbito de negocio, pero desconocen otros aspectos como el manejo de flujos, aspectos laborales, facturación y alternativas de financiamiento existentes en el mercado, entre otros. Por esto, contar con este tipo de asesoría será fundamental para sobrellevar todos los aspectos que contempla el funcionamiento de una empresa.
- FINANCIAMENTO CLARO Y ADECUADO A LAS NECSIDADES DE TU NEGOCIO: La actual situación nacional ha ocasionado que muchas Pymes requieran refinanciarse a mediano o largo plazo para cumplir con sus obligaciones y/o volver a levantarse. Por ello, contar con el sistema de financiamiento adecuado con plazos claros de pago es fundamental para la continuidad del negocio.
- ESTABLECER OBJETIVOS DE PEQUEÑO Y LARGO PLAZO: En todo proceso de funcionamiento de un negocio existen metas que cumplir. En el contexto actual, se recomienda que las empresas cuenten con objetivos de trabajo claros, tanto de corto como de mediano y largo plazo, y crearse una hoja de ruta para alcanzar estos propósitos. Eso sí, siempre es importante tener en mente objetivos realistas, de acuerdo con las proyecciones de tu negocio y la situación país.
- MANTENER EL CONTROL DE GASTOS Y PREPARAR UN FLUJO DE CAJA ANTE CRISIS: Para toda compañía, la contabilidad es un indispensable. Mantener un control y orden de los gastos, ingresos, operaciones y estados financieros permitirá no sólo informar sobre la situación tributaria de ésta, sino que también ayudará a planificar de manera más fácil proyectos de inversión y crecimiento de la Pyme. En el contexto actual es importante que las empresas conozcan los activos y la liquidez que tienen disponible en caso de necesidad. Esto permitirá estar mejor preparado ante escenarios más complejos.
- REORGANIZAR PRIORIDADES Y RECURSOS: Es necesario saber en qué posición financiera está la empresa para poder organizar los recursos, teniendo como prioridad mantener el funcionamiento de la empresa, y contar con el dinero suficiente para cumplir con sus obligaciones, y evitar caer en mora o en problemas financieros que pongan en riesgo la operación del negocio.
- ABRIRSE Y DIVERSIFICAR SEGMENTOS: Siempre es bueno ampliar el espectro de clientes. Para ello, es necesario realizar esfuerzos a fin de introducirse en nuevos mercados, servicios o segmentos que permitan diversificar, ampliar y/o complementar la oferta actual.
- MOTIVAR UN BUEN AMBIENTE LABORAL: El contexto social puede generar mucha incertidumbre en los equipos de trabajo, generar instancias de conversación y de buen ambiente laboral, ayudará a motivar a tus colaboradores a empoderarse y sortear juntos el escenario económico actual.