Mucho se ha hablado sobre el freelance. El hecho de tener libertad en crear un horario propio, con formas personalizadas de trabajar e independencia para crear, tomar decisiones y dar rienda suelta a la inventiva ha hecho que los trabajadores independientes cada vez sean más. En Europa, según el Foro Europeo de Profesionales Independientes (FEPI), la cifra de trabajadores independiente ha aumentado un 24% entre 2008 y 2015, según. ¿A qué se debe esto? Las TIC. Los negocios digitales conllevan un riesgo y unos costes reducidos, por lo que son la opción preferida de muchos europeos y españoles para convertirse en freelance.
El aumento de trabajadores independientes es una excelente noticia para el sector de coworking. Según los expertos, cerca de 1,2 millones de personas trabajaron en espacios de coworking en 2017. Lo que hace que el número de oficinas compartidas sea de casi 14.000 en todo el mundo. De cara a 2020, se prevé que las cifras casi se dupliquen, llegando a los 26.000 espacios en todo el mundo. Entonces, ¿qué esperan los trabajadores independientes de los coworking para el 2018?
- Coworking rurales: la presencia de estos espacios está cobrando también importancia en las zonas rurales, donde contribuyen a atraer a los emprendedores y a frenar el éxodo juvenil.
- Sin interrupciones, pero con posibilidades de hacer networking: diseños basados en salas para tomar café y conversar ocupan un lugar cada vez más relevante entre los coworking. Todo freelance sabe que la interacción social conlleva al networking y eso también forma parte fundamental del trabajo independiente.
- Si la demanda crece, el espacio tiene que crecer: los freelances quieren espacios más amplios. Si los expertos predicen que para el 2020 la cifra de oficinas compartidas se duplicará, ¿qué creen que pasará con los trabajadores independientes?
- Coworking corporativo: los trabajadores independientes también crean lazos con compañías que cada vez más optan por abrir sus oficinas a freelancers para que sus trabajadores compartan ideas y experiencias con ellos. Así, los trabajadores se motivan con las relaciones laborales, el aprendizaje y la competencia.
Así que si los trabajadores independientes van en aumento, el coworking está en su momento de mayor crecimiento. A la larga todo freelance es un cliente del coworking, por lo tanto lo que espera de estos espacios es vivir una experiencia agradable mientras trabaja. Mayor espacio,mayores posibilidades.