Captura de pantalla 2018-10-01 a la(s) 14.20.34

Pipol: La app que cambió la manera de pagar las cuentas en Chile

Los empresarios y clientes de este siglo han tenido la fortuna de ser testigos de un avance tecnológico voraz, fascinante y de suma utilidad en la cotidianidad de todos. Un ejemplo de esto es la influencia de la tecnología en los procesos financieros y comerciales en todos los niveles. Por ello, simplificar procesos y abaratar costos son los objetivos principales de las Fintech. Y eso es justamente lo que ha logrado Francisco Opazo al introducir en el mercado chileno la aplicación Pipol.

Pipol ha revolucionado la manera de pagar la cuenta, lo que implica una transformación importante tanto en la dinámica de los clientes como en la de los restaurantes. ¿Qué ofrece Pipol? La posibilidad de pagar la cuenta, en un solo click, desde el smartphone.

¿Cuál es el objetivo? Garantizar, tanto a los comensales como a los restaurantes, que la hora de la comida sea una experiencia amable y sin complicaciones.

¿Qué ventajas trae?

El cliente ya no tendrá que esperar que el camarero se desocupe para pagar la cuenta, lo que le permite ahorrar tiempo y posibles molestias
Los camareros podrán ocuparse en ofrecer una mejor atención a los clientes
El restaurante contará con un proceso de cobro más eficaz y con mejor atención para los comensales

¿Cómo funciona?

Pipol es una aplicación que está disponible para iPhone y Android. El usuario sólo tiene que descargar la aplicación, crear una cuenta con su respectivo password y registrar la tarjeta de crédito desde donde hará sus operaciones. Esta aplicación mantiene la seguridad bancaria de sus usuarios a través de Transbank, lo cual le da mayor confiabilidad, según Opazo.

Una vez que el usuario quiera utilizar Pipol, éste recibirá un pim con el cual abrirá su cuenta en el restaurante donde se encuentre. Éste debe hacer check-in en su teléfono, dar el pin de cinco dígitos al garzón y con esto podrá ver su consumo en tiempo real, cerrar la cuenta cuando quiera e incluso pagar de manera individual o compartida. Pipol ofrece la oportunidad de invitar a la misma mesa a otros comensales, de manera que puedan dividir la cuenta entre cada uno de los asistentes según lo que hayan consumido. Los restaurantes deben estar tecnologizados para poder utilizar Pipol, lo cual invita a estos espacios a invertir en tecnología.

La alianza de Pipol con Transbank es una muestra de las relaciones comerciales entre startups y empresas tradicionales, que han estado revolucionando la dinámica financiera en todo el mundo. Alianzas que se traducen en enriquecimiento mutuo, innovación y actualización de los procesos financieros. Transbank no es solamente la sociedad interbancaria administradora de tarjetas de crédito con mayor prestigio del país (la cual funciona en Chile desde 1989), sino que actualmente ha establecido una red de compra que beneficia a más de 62 mil comercios, la mayoría PYMES.

¿Cuáles son las alianzas estratégicas de Pipol?

Pipol también tiene alianzas comerciales con empresas como Restô, que se encarga de resolver las necesidades administrativas, operativas y logísticas de más de 900 restaurantes.También trabaja con otra empresa llamada Methodo, un software gastronómico que cuenta con más de 1200 restaurantes en Chile. Además, a nivel latinoamericano trabajan con Pixel Point, que está también en Colombia, Argentina, México y Brasil.

Startups como Pipol han llegado al mercado para darle una vuelta de tuerca a las dinámicas cotidianas de los clientes, facilitando los procesos y mejorando su experiencia como usuarios. Asimismo, logran optimizar el funcionamiento de los restaurantes y ayudarlos a ofrecer mejor calidad de atención a los comensales. Pipol es un ejemplo clave para el mundo del emprendimiento, ya que no sólo reconoce la experiencia de las empresas tradicionales en el mercado, sino que aporta innovación a las dinámicas comerciales y la manera de establecer alianzas.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter