Director general de la OMS advierte sobre el coronavirus

Pandemia Mundial: Estatus actual del coronavirus, impacto en la economía y cuándo volverá la normalidad

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus informó que la organización está sumamente preocupada por los niveles alarmantes de propagación del coronavirus (covid-19) a nivel mundial. “Estamos muy preocupados por los alarmantes niveles de propagación y gravedad”, indicó a en una rueda de prensa a los medios de comunicación.

Todo esto debido a que transcurrieron 67 días para desde el primer informe de covid-19 para llegar a los 100.000 casos confirmados, 11 días para los 200.000 y solo cuatro días para superar las 300.000 personas afectadas por este virus. Es decir, en menos de tres meses se han reportado más de 868 mil casos en 144 países.

Debido a este alto índice de viralización, la OMS hace un llamado a los países para que “Tomen medidas urgentes y agresivas para cambiar el curso de esta pandemia.” Pues, Ghebreyesuconsidera que “Si los países detectan, hacen el test, aíslan, buscan los contactos y movilizan a su ciudadanía afectadas por el COVID-19 pueden prevenir que se conviertan en grupos de transmisión y que éstos se conviertan en transmisión comunitaria (…) La pandemia puede ser controlada”.

Impacto del coronavirus (Covid-19) a nivel mundial

Esta pandemia no solo ha causado estragos a nivel sanitario en más de 144 naciones, va mucho más allá y se esperan tiempos complejos a nivel económico en todo el mundo.

Entre las tres industrias más afectadas se encuentran:

  • La fuerte caída de las acciones globales: Las principales bolsas de inversiones (Wall Street, Bolsa de Londres y el Nikkei en Japón) se han resentido fuertemente desde el inicio del coronavirus. Tal es la situación que países como Estados Unidos e Inglaterra han anunciado reducido las tasas de interés para abaratar el dinero, facilitar la obtención de créditos y estimular el consumo para impulsar la economía.

Fuente: Bloomberg.com

  • Las aerolíneas ha sido la industria más afectada: La industria de los viajes se ha visto muy afectada a raíz de que los gobiernos del mundo han decidido poner restricciones de viaje para contener la propagación del coronavirus.

Fuente: Bloomberg.com

  • La industria automotriz: China cubre actualmente un tercio de la manufacturación de vehículos a nivel mundial y al ser uno de los países más afectados por la pandemia, se ha visto fuertemente afectado y presenta un 92% de caídas en sus ventas durante febrero en comparación con el año 2019.

Fuente: Bloomberg.com

¿Cuándo terminará el brote y volverá todo a la normalidad?

Si bien los gobiernos del mundo no manejan fecha exacta de cuando levantarán las restricciones y todo pueda volver a la normalidad, los expertos aseguran que solo hay tres opciones para salir de esta situación:

  • Conseguir una vacuna contra el virus.
  • Un número suficiente de personas que desarrollan inmunidad para no tras contraer la infección.
  • Cambiar de forma definitiva nuestra mentalidad como sociedad y generar más conciencia con nuestro entorno.

En este punto, los especialistas en la materia esperan que cualquiera de estas tres vías probables de con la tecla para que retomemos la normalidad para poner punto final a la pandemia.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter