Lo primero que debemos entender es que las keyword son palabras claves que permiten el posicionamiento web de nuestra empresa. Por ello es fundamental tener claro cómo funciona el tráfico de las keywords en plataformas como Google Adwords, que nos muestran el posicionamiento de cada palabra y su relevancia. Esto nos permitirá seleccionar las que mejor se ajusten a nuestra marca e intereses.
Los usuarios suelen navegar empleando palabras clave o keywords, que le permitan encontrar de manera precisa lo que están buscando. Dependiendo de la objetividad de la búsqueda, los usuarios emplearán distintas maneras de localizar el producto.
Hay búsquedas que son explícitas al puntualizar el nombre de su objeto. En otros casos, el usuario dará importancia al problema que desea resolver más que al nombre del producto o a la manera de resolverlo. Este tipo es muy particular porque suele ser descriptivo, a diferencia del primero. Otro caso es el empleo de keywords longtail, donde el usuario usa tres palabras o más con la intención de precisar las características de su objeto de búsqueda.
Finalmente, otro tipo de búsqueda mediante keywords es la de mayor especificidad, donde se utilizan nombres específicos, números, direcciones, etc. A partir de ahora tenemos una idea de cómo piensa el usuario al momento de rastrear el producto, empresa u objeto que esté buscando. Entonces, ¿cómo posicionarnos en su red de referencias?
Las keywords se caracterizan por ser explícitas, descriptivas y específicas. Por lo tanto, nuestras palabras claves deben girar en torno a estas tres características, pero además necesitaremos un alto nivel de concordancia entre el tipo de empresa, los servicios que ofrecemos y las palabras clave que nos identificarán.
Keywords en Google Adwords
Las keywords juegan un papel de suma importancia en las campañas en Google Adwords. Lo principal será mantener altos niveles de concordancia y para ello debemos seleccionar una palabra de concordancia amplia que englobe el concepto de nuestra marca o el servicio que ofrecemos. Otra herramienta para intensificar la posibilidad de aparecer en las búsquedas de nuestros clientes es empleando el signo + antes de nuestra palabra clave. Google Adwords permite esta modificación de concordancia, la cual nos permite aparecer aunque existan algunas modificaciones en la búsqueda del usuario.
Otro método de concordancia es mediante el uso de “…”, en estos casos las búsquedas específicas que mencionen nuestra frase de concordancia nos permitirán aparecer, pero si existieran variaciones en la descripción del usuario, nuestra frase quedará descartada. Algo similar ocurre con la concordancia específica, que se construye encerrando nuestra frase clave entre corchetes. Es una herramienta ideal para las búsquedas de mayor especificidad, la cual nos ayuda a posicionarnos entre nichos. Finalmente, el uso de -keywords negativas ayuda a descartar los servicios que no ofrece la empresa y delimitar los que sí ofrece. A través del signo – delante de la palabra que no cumple con nuestro inventario de productos, bastará para delimitar las posibilidades de aparición en las búsquedas de usuarios y clientes.
Las keywords serán determinantes para llegar a nuestro público. Los usuarios no siempre saben lo que buscan, por ello las palabras claves son determinantes al momento de localizar lo que necesitan. Es ahí donde el lenguaje que empleamos para describir, categorizar y clasificar nuestra empresa o marca juega un papel importantísimo. Conviértete -a través del uso de keywords coherentes, explícitas y eficaces- en una marca visible para los usuarios y posibles clientes.