Trabajar en equipo es una de las características de los autónomos. Aunque resulte contradictorio, cada vez son más los que se juntan para crear estrategias óptimas que les permita llevar a cabo un proyecto global, donde cada uno puede desarrollar sus talentos. No es sólo tendencia en el campo laboral, sino una alternativa ideal para la creación de empleos.
¿Qué caracteriza a los autónomos que crean sinergias? Principalmente, suelen ser profesionales independientes que son en sí mismos una marca o que se destacan en una actividad económica específica.
Todos sabemos lo difícil que es ser bueno en todas las áreas. Aquello del “todero” o multitasking puede llegar a ser un mito e incluso un problema. Los autónomos lo saben y por eso optan por conformar equipos de trabajo donde cada sujeto pueda desarrollar y aportar sus conocimientos y prácticas en el área que maneja mejor. Crear sinergias implica aliarse con expertos en distintas áreas.
¿Cuáles son las ventajas de estas sinergias?
- Ofrecer servicios complementarios y
- Compartir gastos son dos de las principales.
Y ahora, ¿has escuchado hablar del método trébol?
Es un método de trabajo que implica mayor generación de empleos y oferta más experiencias para afianzarse como autónomo. Sin duda alguna, este tipo de sinergias le permiten al independiente serlo aún más, pues adquiere herramientas con las que puede optimizar su práctica laboral dentro del área en la que es experto.
¿Qué caracteriza al método trébol, acuñado por David Criado (facilitador y agente de cambio, que ayuda a las empresas a cambiar y transformarse?
- Potenciar actividades corporativas clave
- Renunciar a labores periféricas menos beneficiosas
- Olvidarse de la estructura de empresas sin empleados
¿Cuáles son las verdaderas ventajas del método trebol?
- Primera hoja del trébol: grupo de profesionales independientes
- Segunda hoja del trébol: subcontratación para desempeñar trabajos esenciales
- Tercera hoja del trébol: trabajo flexible en función de las verdaderas necesidades de la compañía
El método trébol es un modelo de organización ideal para profesionales autónomos que reconocer sus incapacidades y por ello están dispuestos a crear sinergias rendidoras, debido a los niveles de profesionalización de cada sujeto.