Cómo adaptar nuestro centro de datos a la transformación digital

El avance tecnológico y la transformación digital es indetenible, por ello es importante adaptar el centro de datos de nuestras empresas al mismo ritmo de evolución del entorno.

Según la compañía Daycohost, para el 2020 la demanda de datos en la nube será de 92%. Los data centers deben estar en permanente ampliación y desarrollo, con el fin de ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios y atender la demanda.

Entonces, ¿qué hacer para adaptar nuestro data center de la mejor manera?

  1. Proyectar el crecimiento del negocio
  2. Atender la demanda del servicio por parte de los usuarios
  3. Integrar elementos: el Big Data, el Internet de las cosas (IoT), el almacenamiento en cloud y la virtualización de las operaciones
  4. Establecer la organización de los elementos anteriores según la estrategia de modernización que la empresa determine para el data center

 

Proyectar el crecimiento, atender la demanda, integrar los elementos y crear una estrategia de modernización del data center de nuestra empresa son los pasos principales para iniciar la transformación digital de una manera óptima y segura.  

¿Por qué un emprendedor debe estar en un coworking?

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” _builder_version=”3.0.51″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid”]

Cada día vemos a más personas que manejan sus negocios o carreras de forma independiente; emprendedores o freelancers que optaron por construir su propio camino. Si hasta hace poco tiempo la oficina de un independiente era un espacio en el living del departamento o la pieza que sobraba, hoy en día la oficina, para un emprendedor, se ha convertido en un concepto que tiene que ver con conectarse, hacer networking y compartir;  por eso, cada vez más trabajadores y pequeñas empresas están migrando hacia los espacios de coworking; un lugar de trabajo compartido donde las personas independientes o pequeños equipos de trabajo pueden alquilar oficinas o escritorios.

¿Pero, por qué es una buena idea para un emprendedor estar en un coworking? Te contamos aquí, 3 buenas razones.

 

  1. Sales de tu casa

A menos que seas un sensei de la productividad, te darás cuenta que teniendo una jornada de trabajo marcada por un inicio y un final, ordenarás mejor tus tareas diarias y serás más productivo: tu jornada comenzará cuando llegues y se terminará cuando te vayas. Cada persona organiza su horario. Cuando aprecies la forma en que otras personas concretan sus rutinas de trabajo, te verás impulsado a generar una propia. En tu casa las distracciones serán muchas. También te servirá mucho tener un lugar para reunirte con clientes, con tu equipo o proveedores; pues le da más seriedad a tu negocio.

 

  1. Gastas menos dinero (y tiempo) que estando en una oficina privada

Estar en un coworking es más barato que arrendar una oficina. Tal vez creas que es muy cómodo arrendar un espacio privado para ti y tu equipo, pero esto no es tan así. En primer lugar, al arrendar tienes que pagar todos los gastos propios de un arriendo: mes de garantía y corredor. Además de estos costos, al estar en un espacio de coworking, puedes ahorrarte muchos gastos generales: internet, línea de teléfono, agua o luz, así como otros gastos y asuntos que a veces no consideramos, como por ejemplo: el café, aire acondicionado, los artículos de limpieza y, por supuesto, el tiempo de ir a comprarlos.

 

  1. Conoces personas: Networking.

Sin embargo, la mayor ventaja que ofrecen los espacios de coworking, en palabras de los empresarios, es la de estar en permanente contacto con otros emprendedores, que pueden trabajar en su mismo rubro o en campos relacionados al mismo. La oportunidad de estar en contacto con otras empresas, permite a las personas una mayor posibilidad de generar o ampliar negocios. Ciertamente puedes trabajar desde casa, pero estarás en una zona neutral, aislada. Todo negocio necesita construir una red de contactos y el trabajo compartido que exige un coworking es caldo de cultivo para generar interacciones. Además, es muy práctico porque a medida que avanzas en tu negocio, siempre necesitarás servicios y qué mejor si tu compañero de coworking puede ser tu contador, diseñador o el programador de tu aplicación.

 

La propuesta de valor seguirá evolucionando

En Estados Unidos, el 35% de la mano de obra calificada son trabajadores independientes; un número que se espera que suba a 40%, en 2020. En Chile, hay un importante movimiento de pequeñas y medianas empresas que funcionan de manera independiente y que han decidido desplegar su funcionamiento desde espacios compartidos. Cada vez son más emprendedores los que están interesados en hacer crecer sus negocios desde un coworking; entendiendo todas las ventajas que ofrecen.

 

En Launch Coworking abrimos las puertas a todas las personas que quieran independizar sus servicios profesionales o iniciar su empresa. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios y oportunidades, te invitamos a conocernos.

 

 

[/et_pb_text][et_pb_code admin_label=”Código” _builder_version=”3.0.51″]<div id=”fb-root”></div><!– [et_pb_line_break_holder] –><script>(function(d, s, id) {<!– [et_pb_line_break_holder] –> var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];<!– [et_pb_line_break_holder] –> if (d.getElementById(id)) return;<!– [et_pb_line_break_holder] –> js = d.createElement(s); js.id = id;<!– [et_pb_line_break_holder] –> js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.11’;<!– [et_pb_line_break_holder] –> fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);<!– [et_pb_line_break_holder] –>}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));</script><!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –><div class=”fb-share-button” data-href=”https://www.launchcoworking.cl/?p=1436″ data-layout=”button_count” data-size=”large” data-mobile-iframe=”true”><a class=”fb-xfbml-parse-ignore” target=”_blank” href=”https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fwww.launchcoworking.cl%2F%3Fp%3D1436&amp;src=sdkpreparse”>Compartir</a></div>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]