Para apoyar y retar a emprendedores y directivos a desarrollar su máximo potencial profesional a través de sesiones con expertos en múltiples áreas, nace el mentoring. Una metodología que busca a apoyar a las empresas a trascender y concretar sus objetivos estratégicos de negocio.
¿Qué es el mentoring?
Esta es una herramienta personalizada de desarrollo profesional, en la que reconocidos profesionales cualificados comparten conocimientos, habilidades, experiencias, aprendizajes y ofrecen consejos, información y guía a un emprendedor, apoyándolo a lograr sus retos y superar sus brechas para trascender en los negocios.
Este movimiento se formalizó en Chile en el 2015, gracias a programas de Corfo, que los identificó como proyectos de aceleración bajo el orden de “redes de mentores” ofreciendo subsidios para operacionalizar este servicio.
Opinión de expertos en el área
Para el fundador de ADN Mentores – entidad que ofrece servicios de mentorías a empresas y emprendedores – Pablo Ambram, cometa que el mentoring se suele confundir con el Coach, pero ambos son muy diferentes. “El mentor, a diferencia del coach, no necesita una certificación para poder operar, ya que por su experiencia en algún área o temática puede asesorar a otros sin mayores credenciales.
Otra diferencia es que el mentor se enfoca en temas estratégicos y tácticos para ayudar a los emprendedores a trascender. “Por ejemplo, si una persona quiere abrir una oficina en Perú para internacionalizar su oferta, puede acudir a un mentor que tenga experiencia con este proceso”, explica.
Este sistema de mentorías, también incluyen programas de vinculación internacional. “Queremos como empresa tender puentes con otros ecosistemas, principalmente en Europa, para lo cual estamos con programas de internacionalización, búsqueda de capital y roadshow en España, lo que implica llevar a empresarios chilenos que quieren abrirse a ese mercado y mostrar a Chile como un eje de negocios y fomentar la transferencia de conocimiento”, enfatiza el creador de ADN Mentores.
Características del mentoring
Entre los beneficios que aporta un proceso de mentoring para un emprendedor o directivo son múltiples. Entre los principales está mejorar el desempeño y la productividad, nuevas oportunidades de avanzar en el ámbito profesional, adquisición de nuevos conocimientos a manos de expertos que te asesoran de manera personalizada, confianza y seguridad en los negocios, fortalecimiento del networking empresarial, entre otras.