Capitalización de ahorros: alternativa para el emprendimiento de adultos mayores

La experiencia de la fuerza laboral es una de las ventajas con las que cuentan los adultos mayores a la hora de emprender. El conocimiento en áreas específicas, la posibilidad de adquirir nuevas herramientas con las que puedan actualizar sus saberes y la capitalización de los ahorros como alternativa para el emprendimiento conforman las motivaciones básicas para que cualquier adulto mayor empiece su propio negocio.

El adulto mayor ha de ser cada vez más consciente de sus ventajas para emprender, por ejemplo, ya conoce el fracaso y no le teme a un nuevo intento; mucho menos si le plantea aún más retos.

Tanto la experiencia como los ahorros se capitalizan, pues ser mentor de jóvenes emprendedores podría ser una alternativa para empezar a interactuar con este mercado.

El miedo ya no detiene, sino que es un viejo amigo conocido. Estás seguro de ti y sabes cómo manejarlo. Además, sabes qué significa trabajar y esforzarse, pero también conoces el placer de la recompensa y los buenos resultados.

Y aunque no sea una ventaja en todos los países, capitalizar las pensiones es una alternativa para el emprendimiento que ofrece el Reino Unido. Una muestra de ello es el emprendimiento Only Natural Products, compañía exportadora de té inglés fundada en el año 2000.

¿Qué hizo el creador de esta compañía de té, Keith Garden? Utilizar el servicio de financiamiento “pension-led-funding” que ofrece su país, para convertir su pensión en el fondo de inversión de su negocio. Programas como este apuestan por el emprendimiento de adultos mayores, con el objetivo de que la economía global de los países crezca.

Estos ahorros son la oportunidad de los adultos mayores parar emprender un negocio rentable tal como lo hizo Keith Garden.


Alternativa de emprendimientos a la capitalización de ahorros

SERCOTEC oferta, a través del programa Capital Semilla Emprende Adulto Mayor, un fondo máximo de 3.5 millones y uno mínimo de 200 mil para personas que presenten un proyecto en cada convocatoria que se realiza en el país.


Conclusiones

Así que si estás en el tiempo justo para recibir tu pensión, empieza a hacer planes. Jubilarse no significa inactividad sino la oportunidad de innovar, reinventarse, seguir aprendiendo y colaborar con el crecimiento activo del país donde estemos.

Fintual y Launch se encuentran en el ecosistema del emprendimiento

El pasado 16 de enero, Andrés Marinkovic CTO de Fintual, Administradora General de Fondos y la primera empresa chilena en llegar a Y combinator, estuvo en los espacios de Launch Coworking para dictar una charla sobre algunas de las claves que todo emprendedor debe tener en cuenta al momento de invertir. El objetivo de esta charla fue determinar, según la experiencia de Fintual, cuáles son las distintas alternativas de inversión según el status de cada Startup.

La razón por la cual Fintual decidió dictar esta charla en los espacios de Launch Coworking se debe a que somos un ecosistema de mentes abiertas coexistiendo y creciendo cada día, gracias a este tipo de actividades. Además, Fintual también está interesada en participar de manera activa en la educación financiera de Chile, en expandir sus redes de contacto y en interactuar con personas que estén dispuestas a establecer relaciones comerciales a largo plazo.

Para Fintual, estas comunidades de emprendedores son el nicho ideal donde educarse, interactuar y expandirse; a través de conversaciones activas, intercambio de ideas, feedback y generando encuentros entre los emprendedores de Chile, de manera que a la larga sea posible hablar realmente en términos de gremio. Llevar a cabo una charla como “Inversiones para quienes no aman las finanzas” ha sido una manera de apoyar y estrechar las manos entre Fintual y Launch Coworking.

Esta Administradora General de Fondos está profundamente interesada en enseñar al público que lo requiera cómo administrar mejor su dinero. ¿Por qué? ¡Muy sencillo! Todas aquellas personas que decidan emprender deben saber cómo manejar sus ingresos, gastos, inversiones y ahorros. Sólo así podrán apostar a que su compañía sea sostenible en el tiempo.

Según Fintual, emprender es aprender y por ello están dispuestos a enseñar (a través de este tipo de charlas), cómo llevar mejor sus finanzas a todo aquel que lo necesite.