Es necesario comprender que la Transformación digital es una propuesta tecnológica, que no tiene que ver precisamente con redes sociales o actualización de páginas web. Realmente supone modelos de gestión disruptivos, que implican cambios importantes en la manera de trabajar en la empresa.
Principalmente la Transformación Digital es un proceso de management interno, es decir, dentro de la gestión de todas las actividades asignadas por la división de trabajo en la organización; que permita adaptar y pensar en cuál ha de ser la actuación conjunta y eficaz del capital humano para cumplir objetivos y valores comunes, decidir una estructura adecuada y alcanzar un adiestramiento y desarrollo, que son necesarios para la eficacia y respuesta al cambio.
En este sentido, será necesario que la marca defina qué quiere hacer para luego buscar los recursos adecuados que le permitirán realizar el cambio. Para ello, requiere de un CDO (Chief Digital Oficer), que se encargue de llevar a cabo el proceso de transformación sin morir en el intento, cuyo papel es dirigir la empresa hacia los medios digitales.
Ahora leamos, según Aranda Software cuáles son los pasos a seguir para lograr una Transformación digital con éxito
- Asumir la Transformación como un proceso transversal de mutuo apoyo: La Transformación Digital tiene implicaciones de largo alcance en los procesos internos de las organizaciones y no podrá realizarse sin el apoyo incondicional de los tomadores de decisiones. Sin el apoyo de los CEO’s o directores de área los proyectos de Transformación Digital pueden llegar a fallar. Es difícil conseguir el apoyo necesario dentro de la compañía para llevar a cabo los cambios en el proceso del negocio.
- Toda transformación requiere de un facilitador que dirija los procesos: Para llevar a cabo la implementación de un proceso exitoso se requiere de una estrategia empresarial que abarca y estrecha la cooperación entre las áreas de negocios y soporte técnico de la compañía. El nombramiento de un Director de Transformación Digital elimina las barreras para la realización de ambos objetivos.
- Gestión del cambio: La Transformación Digital afecta a las personas, así como los procesos y la tecnología. Las empresas que no ayudan a los empleados a entender lo que está cambiando y por qué, o que no proporcionan las herramientas y la capacitación que se necesitan para hacer esos cambios de manera efectiva, lo hacen bajo su propio riesgo.
- Encontrar el socio ideal: El desarrollo de una estrategia digital adecuada para las necesidades de su empresa es difícil cuando se tienen únicamente experiencias propias y el personal de TI ya está sobrecargado de trabajo. Un socio experto puede facilitar el camino, ayudar a comparar su madurez digital, imaginar lo que es posible y aprovechar al máximo las mejores prácticas establecidas.
La Transformación digital es una realidad, que los mismo clientes exigen cada vez más a las empresas. Toda gran experiencia se concibe, planifica y organiza dentro de los laboratorios de las compañías, ¡De esto se trata! Es necesario conectar el corazón de la empresa a la tecnología y digitalización de los procesos para asegurar su subsistencia.