Hoy, estudiar online es parte de la nueva normalidad para miles de trabajadores. Este escenario presenta importantes oportunidades para quienes deseen ampliar sus conocimientos y experiencia en nuevas áreas de formación. Aquí te contamos los cursos más apetecidos en la era postpandemia.
Se estima que, a raíz de la crisis sanitaria, para el 2025 un total de 85 millones de empleos podrían quedar obsoletos, según datos del Foro Económico Mundial. Donde, también, el informe de la entidad concluye que la nueva revolución digital abrirá 100 millones de empleos nuevos, debido a la irrupción tecnológica. Por ello, muchas empresas han tenido que reinventar sus procesos de capacitación, donde también la pandemia ha derribado la frontera que de antaño dividía el aprendizaje del mundo laboral, puesto que hoy es posible trabajar como estudiar desde cualquier lugar del mundo.
Es por esto que la pandemia ha servido como un importante catalizador para la formación online, donde inclusive universidades, ya plantean que este formato se mantendrá, inclusive, en la era postpandemia. De acuerdo a los especialistas, hoy las carreras relacionadas al conocimiento de la inteligencia artificial, E-commerce, marketing digital, programación, en general, a todas las relacionadas al ecosistema tecnológico tendrán un importante auge.
Así lo confirmó el CEO de RedCapacitación, Claudio Sepúlveda, quien enfatizó que en esta etapa “los candidatos deben comenzar a ampliar hoy sus conocimientos y obtención de certificaciones para ingresar a sectores que presentarán gran demanda de estos profesionales, tales como Comercio, Energía, Servicios, entre otras”.
Al mismo tiempo, el director de Estudia Elearning, David Rubilar, explicó al portal RedCapacitación que “en el caso de Chile, todo apunta a que quienes tengan mayor conocimiento y manejo de las tecnologías, preparación en habilidades blandas, Venta Online, Comunicación Efectiva, entre otras habilidades, tendrán mayor espacio en este nuevo Mercado laboral, que no necesariamente privilegiará el contacto físico”.
De acuerdo a los especialistas, la pandemia abrirá un nuevo nicho a sectores claves para la economía nacional, donde la modalidad híbrida estará presente. Es así que rubros como las energías renovables, en particular el hidrogeno verde, el comercio online donde actores como el retail, supermercados y consumo masivo, en general, ya están migrando sus procesos hacia el e-commerce.
Frente a esto, para ser parte de este nuevo proceso de actualización profesional, el portal Cursando.cl, recomienda 4 sitios web para que cualquier persona pueda liderar un proceso de formación online.
- Coursera: Este portal cuenta con más de 190 universidades asociadas de alrededor de 50 países (entre ellas, la U. de Chile y U. Católica), las que ofrecen variados cursos y procesos de capacitación online. Una de sus principales ventajas es que estos cursos, en su mayoría, son de carácter gratuito.
- Coursera Plus: Es parte del mismo sitio, sólo que esta modalidad ofrece planes especiales para quienes desean obtener muchos certificados de cursos, el cual consta de pagar un monto anual para obtener certificaciones ilimitadas para enriquecer tu Currículum y perfil de LinkedIn. De esta forma, no tienes que pagar por cada Certificado de curso que realices.
- Domestika: Una de las mejores plataformas para aprender conocimientos específicos. Esta página está focalizada principalmente en cursos de creatividad, tales como ilustración, fotografía, diseño, manualidades, marketing, programación, entre otros. Son cursos pagados, pero muy económicos, y lo más importante de todo es que son cursos de calidad.
- EdX: Funciona muy similar a Coursera, donde si se desea obtener la certificación se debe pagar por ella. Esta plataforma tiene cursos online gratuitos de universidades tan prestigiosas como Harvard. La única desventaja es que algunos de sus cursos caducan y no se puede acceder a ellos nuevamente.