La crisis sanitaria generada por la aparición del Covid-19 (Coronavirus) probablemente cambió para siempre la forma en la que operaban las empresas, sobre todo en lo que se refiere al espacio físico. Es precisamente por esto que se están popularizando las oficinas satélites las cuáles ofrecen una solución adecuada (además de flexible) para los negocios.
Pero ¿Por qué ganaron tanta relevancia? Pues tras la pandemia muchas empresas se dieron cuenta de que la modalidad de Home Office funciona, pero sus empleados no tienen en sus hogares la comodidad para realizarlo de manera eficiente bien sea por no tener mobiliario, internet de alta velocidad, entre otros.
Otro punto importante para destacar es que con las nuevas disposiciones y protocolos de higiene que se instauraron tras la llegada del covid-19 los espacios físicos que tienen las empresas no pueden albergar la cantidad de personas que a principios de 2019. Ahí es donde las oficinas satélites emergen como solución, pues permiten descomprimir la densidad en los espacios de trabajo y solucionar los problemas ocasionados por el teletrabajo.
Características principales de las oficinas satélites
- Por lo general son espacios con más de 500m2 con buena conectividad, abiertas y cómodas.
- Reducen el costo de las empresas en cuánto a gastos de oficina (Mobiliario, servicios básicos, entre otros)
- Ubicaciones estratégicas en las ciudades para facilitar el traslado de los colaboradores.
- Flexibilidad en la contratación y cláusulas de contrato más convenientes para el arrendatario.
- Posibilidad de coexistir en un entorno con otras empresas.
- Poseen internet dedicado de alta velocidad.
- Tienen mobiliario adecuado para aumentar la productividad de los equipos de trabajo.
En LAUNCH coworking contamos con ubicaciones privilegiadas en Santiago y en la Región del Maule que te permitirán aprovechar los beneficios de las oficinas satélites. Puedes cotizar tu espacio de trabajo flexible haciendo clic en este enlace.