El impacto de la automatización de puestos de trabajo en Chile

El crecimiento de la tecnología y la digitalización de procesos está creciendo de forma vertiginosa en todo Chile y a nivel mundial lo que ha provocado que las empresas busquen cada vez más a profesionales que se desarrollen en el ámbito de la innovación y tecnología para que los ayuden a automatizar procesos y con ello optimizar los recursos que tienen disponibles de la mejor manera posible.

Según un estudio de la OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico) el 53% de los empleos actuales en Chile se perderán a causa de la automatización y digitalización de procesos, afectando directamente el modelo de vida de la sociedad actual. De ninguna manera debe ser visto como algo negativo, pues con estos cambios nacerán nuevos puestos de trabajo a los cuales los profesionales deberán adquirir nuevas habilidades para poder ocuparlos.

Y es que este cambio viene dado por lo atractivo económicamente (ahorro de costos) que significa para socios y dueños de empresas. Además, que permiten alcanzar los objetivos en menor tiempo posible y a veces hasta de forma más eficaz y eficiente a que lo realizara una persona.

¿Cómo ser parte de la automatización?

Para enfrentar la automatización, los gerentes de empresas tienen dos opciones: Contratar especialistas en el área digital y tecnología o capacitar a sus empleados actuales otorgándoles herramientas que los permitan adaptar a los trabajos del futuro cercano.

Por este motivo es vital tanto si eres parte de la fuerza laboral o un gerente de empresa que estés siempre abierto a los cambios teniendo muchas flexibilidad y curiosidad por aprender las nuevas herramientas que surgen y con ello adquirir nuevos conocimientos.