Consejos para enfrentar la incertidumbre económica generada por el Covid-19

La emergencia sanitaria generada por el coronavirus (Covid-19) no solo ha traído consigo un elevado número de víctimas fatales, sino que además está ocasionando una gran crisis económica mundial. De hecho, muchos especialistas en la materia anticipan que la recesión que podríamos afrontar sería la más fuerte de las últimas décadas. Ante esta nueva situación es normal que la incertidumbre y el miedo se hagan presentes en nuestro día a día.

Cabe destacar que aún es pronto para conocer el alcance de la crisis económica que nos toca afrontar, sin embargo, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo acotaron que la fuerza de esta recesión dependerá de los siguientes factores: Cuán lejos y rápido se propague el virus, el tiempo transcurrido hasta encontrar una vacuna y que tan rápido y eficiente sean las políticas que se apliquen para la recuperación económica.

Teniendo en cuenta los puntos anteriores desde LAUNCH hemos desarrollado una serie de consejos para ayudarte a sobrellevar la situación y mantener la mayor estabilidad posible en tus finanzas.

Elabora un presupuesto: De esta manera podrás saber de forma clara cuáles son tus ingresos y todos los gastos que realizas… con esto podrás dilucidar cómo rendir tu dinero de la mejor manera posible.

Renegocia deudas: Si tu liquidez se ve afectada por las deudas, debes hablar con tus acreedores para renegociar tus deudas. Así podrás afrontarlas de la mejor manera posible.

Aprende nuevas habilidades: Aprovecha al máximo tu tiempo y aprende nuevas habilidades que te permitan crecer profesionalmente. Hay plataformas gratuitas con grandes temáticas para que aprendas diariamente… ¡Cómo nosotros en LAUNCH! En nuestra sección eventos podrás capacitarte a través de nuestros webinars de forma gratuita desde casa.

Buscar una segunda fuente de ingresos: Aprovecha el tiempo que tengas disponible para generar negocios que te permitan redondear tus ingresos mensuales y aumentar tu liquidez.

Consejos para compatibilizar home office y cuidar a tus hijos

Con la intención de frenar el avance de la crisis sanitaria generada por el coronavirus (covid-19), muchas empresas decidieron enviar a su colaboradores a realizar el trabajo desde casa bajo la modalidad de “teletrabajo” a su vez por esta misma causa los institutos de educación tanto públicos como privados dejaron de operar de forma presencial por lo que para muchos trabajadores se ha vuelto un reto tener que compaginar el trabajo con el estar todo el día con sus hijos dándoles la atención que merecen y ayudándolos en sus labores diarias.

Es por este motivo que desde LAUNCH hemos recopilado una serie de consejos que seguramente te ayudarán a lidiar con ambas responsabilidades en simultaneo y evitar el estrés que puede conllevar esta situación que vivimos en la actualidad.

Técnica del pomodoro: Establece unos 20 – 25 minutos de break entre cada tarea que estés realizando y dedica ese tiempo a atender a tus hijos.

Explicar qué es el teletrabajo: Dedica una parte de tu tiempo a hablar con tus hijos para explicarles el por qué estás trabajando desde casa y que pese a estar allí con ellos 24/7. Esto hará a tus hijos más comprensivos al respecto y respetaran tu tiempo.

Planificar tareas diarias: Selecciona algunas dinámicas y agenda a tus hijos, con esto ellos se mantendrán ocupados mientras cumples con tus tareas laborales.

Aprovecha al máximo el tiempo: Levántate temprano tal cual como si fueras a trabajar normalmente y aprovecha ese tiempo para empezar a realizar tus tareas mientras tus hijos duermen. Si están pequeños, puedes aprovechar sus siestas para trabajar sin interrupciones.