Herramientas para equipos de trabajo en tiempos de home office

El teletrabajo se ha vuelto una realidad para las empresas debido a la crisis sanitaria generada por el Coronavirus (covid-19) y por este motivo los equipos de trabajo han tenido que adaptarse a esta nueva realidad y con ello, adoptar diversas herramientas que permitan tener una buena comunicación y organización para la consecución de los objetivos trazados.

Para nadie es un secreto que la mayoría de las organizaciones nunca se prepararon para esta situación y por este motivo les traemos las herramientas más populares (y amigables) para que puedas adaptarlo a tu equipo de trabajo de forma inmediata.

Herramientas de comunicación

Slack: Un chat para grupos reducidos (ideal para cada departamento de la empresa) a través del cuál pueden comunicarse en horarios de oficina, enviar documentos y realizar llamadas grupales. Este resulta mucho más práctico que crear un grupo de whatsapp.

Hangouts: Es una herramienta integrada a Gmail a través de las cuáles puedes generar llamadas grupales con tus colaboradores a través de su cuenta de correo electrónico. Este permite un chat simultaneo de hasta 250 personas.

Zoom: Esta es quizás la herramienta más popular para videollamadas del momento, esta por lo general es utilizada por empresas grandes y puedes ampliar su capacidad de asistentes hasta la cantidad que necesites, eso sí, previo pago.

Planificación y gestión de proyectos

Google Keep: Una herramienta intuitiva y gratuita de Google a través de la cuál podrás tener control de las tareas que estás llevando a cabo.

Trello: Gestiona el estado de proyectos a través se sencillas columnas… además puedes asignar tareas y que tu equipo actualice el estado de esta a medida que avanzan en su cumplimiento.

RescueTime: Con esta herramienta puedes medir el tiempo que te toma la ejecución de una tarea en especifico sin llevar la cuenta de forma manual.

Almacenamiento de archivos en la nube

Las siguientes aplicaciones: Google Drive, Dropbox, One Drive y iCloud te permiten almacenar y compartir archivos en la nube con los miembros de tu equipo de trabajo… incluso puedes crear carpetas y administrar accesos. De esta manera tu información estará siempre respaldada, segura y al alcance de todos.

Cinco recomendaciones para mejorar el clima laboral de tu empresa durante el teletrabajo

Desde que el Home Office se instauró en muchas empresas como una medida para cuidar la integridad de sus colaboradores y clientes tras la crisis sanitaria generada por el Coronavirus (Covid-19) en marzo de este año ha ido pisando fuerte en la administración del capital humano de las compañías al punto de considerarlo una alternativa viable una vez la sociedad “regrese a la normalidad” tras superar la pandemia.

Sin embargo, este representa un gran reto para las empresas pues es fácil que los colaboradores se sientan aislados y al no tener contacto presencial con los demás miembros del equipo de trabajo, puede afectar la cultura empresarial y el sentimiento de pertenencia gravemente.

Por este motivo, hemos recopilado cinco consejos claves para ayudarte a mejorar el clima laboral de tu empresa y tus colaboradores sigan sintiéndose importantes sin importar la distancia física.

Muestra flexibilidad

En jornadas de trabajo a distancia, puede darse la situación que tus colaboradores gestión sus tiempos de una manera diferente a cómo lo harían de forma normal en la oficina. Esto debido a la crisis sanitaria actual pueden entrar variables como: Tener que atender a sus hijos, miembros de su familia que también teletrabajan y ocupan espacios en horarios específicos, entre otros. En este sentido, se recomienda ser proactivo, escuchar las necesidades de tu equipo y permitirles trabajar fuera del horario comercial habitual.

Enciende tu cámara en las videollamadas

A pesar de que te sientas cómodo no colocando la cámara en tus reuniones diarias, se recomienda encarecidamente encenderla si es posible pues esto permitirá más cercanía con el resto de los participantes y la comunicación será mucho más fluida y transparente.

Planifica tus llamadas y reuniones

Cuando decidas programar reuniones y/o llamadas con tu equipo de trabajo verifica que la hora y fecha sea adecuada para todas las partes involucradas. Evita en lo posibles las interacciones “sorpresa” recuerda que desde casa cada persona se encuentra en circunstancias distintas y no todos se encuentran con espacios de trabajo adecuados para atender las solicitudes de forma adecuada.

Muestra empatía y respeto con tus compañeros

Puede que en tu situación particular esta circunstancia de teletrabajo ya la tengas más que procesada y seas un “As” realizando tus tareas diarias, pero para tus compañeros puede que sea una situación completamente nueva y deban adaptarse a nuevas tecnologías, además de redescubrir su ritmo de trabajo. Se paciente y amable con el proceso de cada uno.

Que la distancia no sea un impedimento para mantenerse juntos

El trabajo a distancia no tiene por qué ser aislado… recuerda siempre generar instancias donde se promueva el sentido de pertenencia y compartir la cultura empresarial. Puedes usar herramientas como GitLab para realizar dinámicas online donde se genere cohesión del equipo… o simplemente enviarles un detalle a tus colaboradores a su hogar para agradecerles por el compromiso en esta crisis sanitaria.