Las recomendaciones de organización y productividad de Romina Lazcano a la comunidad LAUNCH

Los cambios que hemos sufrido como sociedad en nuestra forma de trabajar producto de la crisis sanitaria generada por el coronavirus (Covid-19) han sido muy radicales para las empresas, tanto transnacionales, como pymes e incluso freelancers quienes se han visto en la obligación de abandonar momentáneamente sus espacios de trabajo y teniendo que verse obligados a trabajar desde su casa con todas las dificultades que esto conlleva.

Es por ello, que el principal temor de estas organizaciones es poder mantener el orden y la productividad de sus colaboradores para llevar a cabo sus proyectos y tareas diarias de la mejor manera posible pese a estar haciendo home office.

Por este motivo, nos contactamos con Romina Lazcano de Paperme.cl quien además es partner de LAUNCH para que pudiese compartir sus consejos de organización y productividad con toda nuestra comunidad.

Para contextualizar un poco quién es Romina Lazcano y su marca personal paperme.cl tenemos que remontarnos a al año 2011 cuando comenzó el emprendimiento para luego relanzarlo en 2016 y compartió con nosotros cómo ha sido esta experiencia emprendiendo: Al comienzo es mucho amor a los productos y a lo hecho a mano, pero cuando tienes ganas de crecer, te das cuenta que debes aprender muchas más cosas, algunas te gustan y otras no, pero plantearse un objetivo y alcanzarlo y luego otro objetivo, volver a alcanzarlo y así, te obliga a crecer en este mundo del emprendimiento.”

En este sentido, destacó las principales enseñanzas que ha tenido con su marca personal: Que NUNCA terminas de aprender, siempre hay algo en lo que puedes mejorar. También he aprendido a trabajar en equipo, aprender a delegar, que es una de las cosas más difíciles. Y entre aprender cosas nuevas y delegar siempre ha estado el ORGANIZARME, aprender a planificar de manera eficiente”

Recientemente, Romina dio una charla exclusiva a los miembros de la comunidad LAUNCH y nos contó que le pareció su experiencia compartiendo con nuestros miembros: Estaba muy nerviosa, pero ¡Me encantó! Las personas con las que compartí tenían muchas ganas de aprender y seguir adelante con sus proyectos pese a las circunstancias actuales y sentir eso es genial, espero de corazón haberlos ayudado.”

La creadora de Paperme.cl aprovechó la oportunidad para seguir compartiendo contenido de valor con nuestra comunidad, dejándonos las siguientes herramientas para mejorar la organización y la productividad en los equipos de trabajo:

“Personalmente recomiendo Google Calendar para compartir actividades con otros miembros de tu equipo, fechas de reuniones, plazos de entrega, etc. Otra es Google Drive para la carga de archivos y también lo puedes compartir con otros miembros de tu equipo, permanecen ahí, no se borran después de un plazo, por ejemplo.

Otra herramienta que se está usando bastante es Trello, es un gestor de tareas donde puedes nombrar a personas de tu equipo que trabajarán en cada una de esas tareas y puedes ir mostrando el estado de avance de cada una también. Además, esta herramienta se puede integrar con Calendar y Drive.”

Para finalizar, nos comentó su rutina diaria para ser eficiente y mantener el buen ánimo mientras se hace home office: “Es difícil, pero recomiendo no perder hábitos, como por ejemplo, no levantarnos tan tarde, ideal darnos una ducha todas las mañanas y comenzar frescos cada jornada laboral, su buen café o té…(…) Recomiendo también armarse un espacio de trabajo (no trabajar en la cama, por ejemplo) Armar un espacio en algún lugar del comedor, el balcón o en alguna parte de la pieza, que ese sea tu lugar de trabajo, colocar una plantita, decorar si es necesario (en serio) así, cuando quieras despejarte te vas a otro lugar de la casa que no es tu lugar de trabajo, y así separas los ambientes.”

Mauricio Bruna: “Cada negocio o industria tiene constantemente sus ciclos en alza y en baja. Lo importante es saber aprovecharlos.”

En el panorama mundial se vaticinan tiempos de recesión económica a nivel mundial debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19) la cuál aún no se manejan fechas de cuándo se podría volver a la normalidad o cuando menos, empezar a retomar la vida como la conocemos.

Chile no es la excepción, pese a que es uno de los países que mejor ha gestionado la crisis sanitaria en América Latina de igual forma se ha visto afectada en materia económica por lo que se espera, según expertos meses muy complejos para toda la población… en especial para los dueños de negocios y emprendedores.

Por este motivo, desde LAUNCH nos dimos la tarea de entrevistar a uno de los miembros de nuestra comunidad quien es experto en la materia: Mauricio Bruna, experto en análisis financieros y coach de negocios certificado por ActionCOACH.

En este sentido, nos dio a conocer sus recomendaciones para los dueños de negocios y emprendedores en el ámbito emocional para sobrellevar la incertidumbre generada por la pandemia: “Desde el punto de vista personal, lo más importante es ser positivos enfocándose en que la crisis se superará y en estar preparados para la recuperación. No pierdas el Norte, conserva tus metas y sueños. Este es solo un desvío en el camino, pero el destino final es el mismo. Revive el espíritu que originalmente te hizo enfrentarlo todo y emprender. Hay que saber transmitir y comunicar este mismo espíritu a clientes, proveedores y sobre todo a tu equipo.”

Además, aprovechó para destacar las cualidades que debe sacar a relucir tanto los dueños de negocios como los lideres de las diferentes áreas de una organización en esta época Los líderes de las empresas deben sacar a relucir toda su perspectiva, flexibilidad, adaptabilidad y rigurosidad para descubrir y hacer surgir en su negocio el concepto de “antifragilidad” acuñado por N. N. Taleb  y usar su liderazgo para involucrar a su equipo en esta perspectiva. Hay una teoría relativamente antigua de “liderazgo situacional” de Hersey y Blanchard que indica que el líder debe adaptar su estilo al contexto y las personas. En crisis es cuando más aplica: hay que adaptarse rápidamente, incluso en breves instantes, a las circunstancias, yendo por ejemplo de rígido a flexible, o de estricto a protector.”

Pese a que coincide con economistas, agencias internacionales y bancos de inversión que sugieren que los próximos meses serán sumamente difíciles en el ámbito económico mientras no se consiga controlar la propagación del coronavirus, Mauricio Bruna es optimista y ve oportunidades en cuanto al mundo de negocios se refiere: “Prácticamente cada Negocio o Industria las tiene. Todo depende de la actitud con que la enfrentes… (…) Todo es cuestión de tener la perspectiva y creatividad para descubrir y explotar las “antifragilidades” de tu Negocio o Industria para sacar partido de la crisis. Y si no las encuentras en la forma en que haces las cosas hoy. Simplemente cambia…cito a Einstein: “Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados”

A modo de reflexión, Mauricio nos comenta lo que para él son las enseñanzas que nos deja toda esta situación que estamos viviendo en la actualidad en el mundo de los negocios: Creo que se desde ahora será más evidente más que la única constante será el cambio, tal como señalaba el filósofo griego Heráclito. Es por lo tanto importante desarrollarnos como sociedad, empresa e individuos con esto en vista para estar siempre listos a sacar partido del cambio. La estabilidad perderá valor, en tanto la flexibilidad, la visión, y la adaptabilidad serán la clave de la gestión exitosa de los Negocios.” Finalizó.