La iniciativa Co-laborando, creada por head hunters, ya está disponible para que pequeñas y medianas empresas busquen a los profesionales que necesitan sin necesidad de intermediarios, gracias a filtros de búsqueda acotados. Lo mejor de todo es que es ¡Gratuita!
Esta innovadora idea nació de la periodista, Yael Schiff, quien tras cuatro años trabajando en el área de recursos humanos, se preguntó que hacer con los cientos de currículos que recibía y no calificaban para un empleo. Ante este panorama, decidió crear Co-laborando, el primer portal de Chile de búsqueda de profesionales dirigido a pequeñas y medianas empresas, las cuales normalmente no poseen recursos para contratar asesorías de reclutamiento de personal.
Para diferenciarse de los tradicionales portales de empleo, su creadora integró filtros acotados para que las empresas puedan encontrar al candidato indicado, sin pasar por múltiples revisiones de CV. Además, lo usuarios pueden contar con su CV constantemente en línea e ir actualizándolo y no hacer postulaciones a cada rato, y permite, a través de un sistema de estadísticas, conocer quien ha revisado tu CV. Lo mejor de todo es que es plataforma es 100% gratuita, y en tan sólo dos meses ya cuenta con mil doscientos inscritos.
Una herramienta muy útil tanto para empresas como postulantes, ya que “les permite utilizar filtros muy finos hasta dar con el candidato que necesitan, por ejemplo, nivel universitario o técnico, manejo de idioma, MBA, Diplomado, años de experiencia, entre otros”, comenta Yael Schiff, creadora de Co-Laborando.
Casi la mitad quiere trabajo freelance
Según cifras del mismo portal de empleos, es que el 75% son hombres y 25% mujeres, 70% se encuentran en la Región Metropolitana y el 30% en regiones, siendo la mayor presencia de los que buscan trabajo, en Arica y Parinacota. Pero sin duda, lo que más sorprende, es que el 46,2% busca un trabajo tipo freelance. Esto indicaría un nuevo cambio en los formatos de trabajo, ya que “son profesionales que quieren contar con un sustento, pero para quienes poder conciliar la libertad y conservar el tiempo libre es algo que no transan”, explica Schiff.