Desde hace más de diez años la modalidad cowork se ha ido estableciendo como un espacio ideal para profesionales, independientes y emprendedores donde concebir ideas, fomentan proyectos conjuntos, desarrollarlos y terminarlos.
¿Qué es un cowork?
El coworking no sólo es una alternativa para salir de la casa, también es una forma de trabajo que permite a los empleados convencionales que se desempeñan dentro de oficinas tradicionales; por eso es una opción tanto para individuos como para grupos.
El coworking es un pequeño mundo dentro de las ciudades. Por él transitan desde personas con muchas ideas y escasos recursos para desarrollarlas, hasta personas con pocas ideas y muchos recursos, es decir, un espacio de trabajo que permite la coincidencia de sujetos que se buscan sin saber dónde encontrarse, pero ahora ¡ya lo saben! Esto también viene siendo la definición del término coworking.
Muchas personas se preguntan si un coworking es como la experiencia de trabajar desde casa; les decimos que realmente no lo es del todo. En el coworking te sientes como en casa, pero produces como en la oficina, por ello es una combinación ideal entre comodidad y productividad.
Es posible trabajar desde casa si se cuenta con todas las herramientas necesarias para hacerlo, pero se estaría perdiendo de la compañía de otras personas y profesionales de diferentes sectores con quienes compartir.
¿Pero, por qué es una buena idea para un emprendedor estar en un coworking?
Te contamos aquí, 3 buenas razones.
- Sales de tu casa
Te darás cuenta que teniendo una jornada de trabajo marcada por un inicio y un final, ordenarás mejor tus tareas diarias y serás más productivo. Cada persona organiza su horario.
Cuando aprecies la forma en que otras personas concretan sus rutinas de trabajo, te verás impulsado a generar una propia. En tu casa las distracciones serán muchas. También te servirá mucho tener un lugar para reunirte con clientes, con tu equipo o proveedores; pues le da más seriedad a tu negocio.
- Gastas menos dinero (y tiempo) que estando en una oficina privada
Estar en un cowork es más barato que arrendar una oficina. Tal vez creas que es muy cómodo arrendar un espacio de trabajo físico para ti y tu equipo, pero esto no es tan así.
En primer lugar, al arrendar tienes que pagar todos los gastos propios de un arriendo (además de la relación cliente – proveedor): mes de garantía y corredor. Además de estos costos, al estar en un espacio de coworking, puedes ahorrarte muchos gastos generales: acceso a internet, línea de teléfono, agua o luz, así como otros gastos y asuntos que a veces no consideramos, como por ejemplo: el café, aire acondicionado, los artículos de limpieza y, por supuesto, el tiempo de ir a comprarlos.
- Conoces personas: Networking
Sin embargo, la mayor ventaja que ofrecen los espacios de coworking, es la de compartir con otros emprendedores que pueden trabajar en su mismo rubro o en campos relacionados al mismo. La oportunidad de estar en contacto con otras empresas, permite a las personas una mayor posibilidad de generar o ampliar negocios. En pocas palabras, pertenencia a una comunidad.
Todo negocio necesita construir una red de contactos y el trabajo compartido que exige un coworking es caldo de cultivo para generar interacciones (e incluso oportunidades laborales). Además, es muy práctico porque a medida que avanzas en tu negocio, siempre necesitarás servicios y qué mejor si tu compañero de espacios de trabajo puede ser tu contador, diseñador o el programador de tu aplicación.
¡Ven a conocer nuestros espacios de trabajo flexibles!
[pt_view id=”9732c0023g”]
Experiencia de emprendedores en estos espacios de cowork
Chilecowork, la asociación que vela por estos espacios de trabajo
Esta es la primera asociación gremial para los espacios de trabajo de este tipo a lo largo y ancho de todo Chile; actualmente esta constituida por nueve socios principales, los cuales se encargan de generar instancias de apoyo entre las empresas que hacen vida dentro de esta industria.
En LAUNCH coworking abrimos las puertas a todas las personas que quieran independizar sus servicios profesionales o iniciar su empresa. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios y oportunidades, te invitamos a conocernos. Tenemos todo lo necesario para independientes, emprendedores y pymes que quieran desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente.