Ideas para emprender con poco dinero

¿Estás buscando ideas para emprender con poco dinero? Es la gran duda que tienen independientes, emprendedores y pymes pero… ¡Es totalmente posible, pero antes debes definir un par de cosas! ¿Cuáles?

¿Cómo emprender con poco dinero?

  • Haz una lista de las cosas que sabes hacer.
  • Ahora remarca las que más te gustan.
  • ¡Piensa en cómo venderlas! Si no sabes hacerlo, capacítate.

Tener claro estos tres aspectos son indispensables para emprender un negocio con poco dinero y rápido. Y además, tienes una ventaja llamada: e-commerce. La manera más efectiva de empezar un negocio con poco dinero es utilizando las herramientas que te ofrece internet. Ahora te mostraremos siete negocios que puedes empezar hoy mismo invirtiendo poco dinero.

Ideas para emprender un negocio con poco dinero

  • Formación profesional y clases online: La información y el conocimiento es tan cambiante  que, constantemente, la gente necesita actualizar sus saberes. Esta es una oportunidad infalible para compartir lo que sabes y lo que te gusta. ¡Mejora ayudando a otros a mejorar!
  • Dropshipping y optimización de stock: las referencias del mercado aumentan constantemente, por eso las empresas necesitan contener sus inventarios para no perderse entre la demanda y el aprovisionamiento. Montar un sitio web, establecer alianzas con proveedores y hacer de intermediario entre la empresa y el cliente es una manera infalible para empezar un negocio con poco dinero.
  • Delivery: Llevar los productos desde los fabricantes hasta las manos del clientes es una forma de trabajo que permite saltarse la cadena de distribución que eleva los precios de los alimentos. Crear un canal de distribución digital es un servicio que puede interesar a fábricas y productores.
  • Organizador profesional: Ayuda a otros a organizar su oficina o espacio de trabajo; puedes empezar un negocio que consista en ordenar y sacar cosas acumuladas. Esto te ayudará a generar recursos financieros.
  • Traductor freelance: los servicios como traductor tienen múltiples posibilidades, ya sea en espacios de coworking, editoriales, empresas. Bastaría con desarrollar un buen perfil de marca personal y empezar a ofrecer tus servicios.
  • Escritor freelance: ¿Qué necesitas? habilidades para escribir, tiempo y una buena computadora. La experiencia y tu capacidad para adquirir mayores habilidades, harán variar tu margen de ingresos.
  • Social Media Manager: No todos los emprendedores ni empresas pueden pagar agencias de marketing ni un community manager a tiempo completo. Puedes crear un servicio por horas o medio tiempo y empezar un negocio en el que invertirás poco dinero, pero con ganancias constantes.

Pasos para iniciar tu negocio con poco dinero, por Robert Kiyosaki


Emprender con poco dinero es una oportunidad que no puedes dejar escapar; ya sea dando clases online, creando páginas web o aplicaciones y venderlas, manejar redes sociales de algunas marcas u ofrecer servicios de consultoria en marketing digital como profesional independiente. Haz tu lista de habilidades, define tus gustos, adquiere herramientas que te ayuden a vender y empieza. Emprender con poco dinero (sin comprometer tus finanzas) es posible y efectivo.


Margarita Hantke: “El minuto en el que me planteé hacer algo por mi cuenta”

Margarita Hantke es periodista de profesión, ejerció como conductora de distintos programas en la TV chilena, fue directora de comunicaciones, inteligencia y contenidos. Actualmente es gerenta general de Automaster, empresa que tiene como misión adoptar y adaptar la innovación a las necesidades de cada emprendedor u organización, a través de la democratización de la tecnología.

Esta Startup se caracteriza por actuar como un “broker tecnológico” que impulsa la Transformación digital para crear puentes entre vendedores y compradores, personas y compañías. Para Hantke, la empresa del siglo XXI necesita producir más y mejor con una mirada ética de su que hacer, acompañada por el objetivo de aportar a la sociedad y marcar una diferencia. A partir de estas ideas clave sobre el valor empresarial, quisimos acercarnos a la experiencia emprendedora de Margarita Hantke.

Inicio de Margarita Hantke

La periodista nos contó que cuando decidió salir de la TV y empezar otros proyectos, se sentía saturada del excesivo amiguismo del medio, la poca meritocracia y los altibajos del rating. En ese minuto me planteé la idea de hacer algo por mi cuenta”, nos dice Hantke. Entonces comenzó por involucrarse en una agencia digital donde experimentó el vértigo de producir ideas, las complicaciones a la hora de venderlas y las oportunidades de aprender sobre marketing digital, e-commerce, redes digitales, publicidad y otros. Asegura que a partir de entonces el mundo se le abrió y entendió que debía gestionar su proceso de emprendimiento, pues las buenas ideas abundan, pero si no se dirigen y administran, mueren en el camino.

Periodista emprendedora

Sin embargo, la experiencia en la TV no fue en vano. Las habilidades comunicativas que desarrolló durante años le han permitido traducir y transmitir sus ideas y las de otros para comprender las cosas a fondo.

El periodista puede ser un estupendo publicista si se abre a la creatividad porque su capacidad de redacción es superior y si se trata de inventar slogans, frases cortas, llenar sitios web de información, hacer contenido inteligente y entretenido, él puedo hacerlo”, asegura la gerente de Automaster.

Ocio creativo

Mucho se habla sobre las extensas horas de trabajo que el emprendedor debe dedicar al desarrollo de su idea, pero dónde queda el tiempo para para pensar y crear. Hantke opina que las burbujas de ocio son elementales. Según la experta en comunicación, “Si Newton no hubiera estado apoyado en un árbol pensando en la inmortalidad del cangrejo, no habría visto en la manzana que cayó la ley de gravedad. De modo que, el emprendedor necesita ocio para volverse creativo, vivir la dificultad para idear cómo diablos salir de ella.

Y, encima, tiene que ser gerente general, de RRHH, comercial, publicista, vendedor, postventa, experto en experiencia de usuario, en fin”. Asimismo, considera que algún día crearán la carrera de emprendedor, quizás cuando el empleo formal esté francamente en crisis.

Alfabetización digital de Margarita Hantke

Actualmente, su sueño es la visualización de la información, crear informes inteligentes, que en un futuro se puedan usar como material para Machine Learning y procesamiento de datos.

Por esa razón, el trabajo que ahora realiza consiste en el desarrollo de informes temáticos inteligentes con cruce de datos históricos, detección de patrones, reporteo, apoyo audiovisual, visualización de gráficos, narrativa, en fin.

Claramente, la emprendedora se asume dentro del mundo del Big Data, y es por esa razón que el tema de la “alfabetización digital” pasa a ser básico, porque la exigencia de entender bien la programación es ineludible.

Espacios de Coworking y aliados

Margarita Hantke es miembro de CHILETECH y respeta a los emprendedores que han conseguido un producto o servicio, tener coaching para venderlo y saber buscar financiamiento. A ellos los considera parte de un círculo virtuoso o nivel meta al que muchos desean llegar.

Sin embargo, más que estudiar sus exitosos, prefiere escudriñar en sus fracasos y aprender cómo lograron salir de ellos. “Es a partir de esos aprendizajes que los otros podemos seguir pedaleando”, asegura la periodista.

Y así como las experiencias de los virtuosos son las aliadas de los emprendedores, según la gerente, también lo son los espacios de coworking. Estas representan las oficinas del futuro, por las que es posible olvidar los costos que suponen oficinas propias y además, contribuyen a formar comunidad y ser parte de un ecosistema. “¿Cómo no poder lograr un sistema de “trueque” de talentos donde yo ofrezco mi expertise a otro que me puede dar de su expertise?”, se pregunta.

“¿Cómo no poder lograr un sistema de “trueque” de talentos donde yo ofrezco mis conocimientos a otro que me puede dar de su experiencia?”, se pregunta.

Consejos para emprendedores

Queremos cerrar esta nota con tres tips para emprendedores, que muy amablemente nos ha regalado Margarita Hantke.

  • Resiliencia: fundamental. He visto mucha frustración y desesperación y son malas consejeras. Si la cosa va mal hay que ponerse creativo para salir del pozo.
  • Metodología: Hay que ser híper ordenado en esta forma de trabajo. En los temas administrativos, el modelo de negocios, estudio de mercado, analítica, etc.
  • Contactos: Son lo más valioso, porque conversando se abren posibilidades. Siempre hay alguien que conocer y que necesitaba tal profesional y lo contactó a través de tal medio. Si no conozco a nadie, nunca me enteraría de posibles soluciones a mis problemas o de oportunidades.

Contactos y alianzas conviven en los espacios de Launch Coworking. Llega con nosotros al minuto en que te plantearás hacer las cosas por tu cuenta. ¡Bienvenidos!

Capitalización de ahorros: alternativa para el emprendimiento de adultos mayores

La experiencia de la fuerza laboral es una de las ventajas con las que cuentan los adultos mayores a la hora de emprender. El conocimiento en áreas específicas, la posibilidad de adquirir nuevas herramientas con las que puedan actualizar sus saberes y la capitalización de los ahorros como alternativa para el emprendimiento conforman las motivaciones básicas para que cualquier adulto mayor empiece su propio negocio.

El adulto mayor ha de ser cada vez más consciente de sus ventajas para emprender, por ejemplo, ya conoce el fracaso y no le teme a un nuevo intento; mucho menos si le plantea aún más retos.

Tanto la experiencia como los ahorros se capitalizan, pues ser mentor de jóvenes emprendedores podría ser una alternativa para empezar a interactuar con este mercado.

El miedo ya no detiene, sino que es un viejo amigo conocido. Estás seguro de ti y sabes cómo manejarlo. Además, sabes qué significa trabajar y esforzarse, pero también conoces el placer de la recompensa y los buenos resultados.

Y aunque no sea una ventaja en todos los países, capitalizar las pensiones es una alternativa para el emprendimiento que ofrece el Reino Unido. Una muestra de ello es el emprendimiento Only Natural Products, compañía exportadora de té inglés fundada en el año 2000.

¿Qué hizo el creador de esta compañía de té, Keith Garden? Utilizar el servicio de financiamiento “pension-led-funding” que ofrece su país, para convertir su pensión en el fondo de inversión de su negocio. Programas como este apuestan por el emprendimiento de adultos mayores, con el objetivo de que la economía global de los países crezca.

Estos ahorros son la oportunidad de los adultos mayores parar emprender un negocio rentable tal como lo hizo Keith Garden.


Alternativa de emprendimientos a la capitalización de ahorros

SERCOTEC oferta, a través del programa Capital Semilla Emprende Adulto Mayor, un fondo máximo de 3.5 millones y uno mínimo de 200 mil para personas que presenten un proyecto en cada convocatoria que se realiza en el país.


Conclusiones

Así que si estás en el tiempo justo para recibir tu pensión, empieza a hacer planes. Jubilarse no significa inactividad sino la oportunidad de innovar, reinventarse, seguir aprendiendo y colaborar con el crecimiento activo del país donde estemos.

Dropshipping: Modelo para emprender en E-commerce

El dropshipping es un tipo de negocio e-commerce (Comercio electrónico) muy popular actualmente entre los emprendimientos, donde los productos que vendemos son de otros, es decir, hacemos de intermediarios entre el cliente y el proveedor. Por eso al trabajar en dropshipping nunca tenemos el producto en nuestro inventario.

El objetivo es afiliarse con el mayorista y gestionar el proceso de compra del cliente, es decir, publicar los productos, promocionarlos y una vez que los usuarios hagan su compra, informar al proveedor para que efectúe el envío. La ventaja principal del dropshipping es que puedes empezar este negocio con poco dinero, ya que obtendrías un porcentaje de ganancia por cada transacción que el cliente realice.

Recomendaciones para iniciar tu negocio

  1. Necesitas ubicar un nicho de mercado y estudiarlo para asegurarte de que no esté saturado, sea rentable y además en el que tú puedas cubrir una necesidad.
  2. Es importante que conozcas los precios de costo para poder jugar con tu margenes de beneficios, teniendo muy en cuenta además los costos de envío.
  3. Puedes cotejar en distintos sitios webs los precios de otros para fijar un valor competitivo.
  4. Necesitas crear un sitio web en el cual promocionar los productos, acompañados de descripciones atractivas para el cual debes desarrollar contenido de calidad para atraer clientes
  5. Será indispensable que adquieras herramientas SEO y creación de contenidos, que te ayuden a conectar de manera efectiva con los clientes.
  6. No puedes descuidar el Costo de Adquisición del Cliente -quizás lo más complejo de vender online-, así que debes contar con una estrategia equilibrada entre tus márgenes de inversión y ganancia.

Entre toda esta lista de tareas, uno de los pasos más importantes es negociar las condiciones de venta con tu proveedor o, mejor aún, proveedores. ¿Por qué? Muy sencillo. Necesitas respaldar tu trabajo y si un proveedor falla es importante que cuentes con un plan B. Acá debes acordar claramente los precios que manejarás y el proceso de envío.

Ventajas del Dropshipping

Bajo riesgo de pérdidas económicas debido a que las probables “pérdidas” son muy pequeñas a diferencia de las ganancias que podrías obtener (esto dependerá de los márgenes de ganancia que estipules) y formas de pago que indiques.

  • No necesitas un almacén para resguardar tus productos ni tampoco es necesario contratar personal para iniciar el negocio.
  • Al no tener que preocuparte por stock en tu tienda, te podrás dedicar plenamente a planificar y ejecutar estrategias de marketing digital que te permitan aumentar las ventas y el posicionamiento de tu tienda en los buscadores y redes sociales.
  • Te permite probar una gran cantidad de productos asin coste alguno y el negocio es fácilmente escalable en el tiempo.
  • Podrás automatizar procesos en tu tienda, tales como: Importar productos desde tus proveedores, establecer precios y promociones de manera programada, tomar los pedidos y enviarlos al proveedor de forma semi-automática.

Desventajas del Dropshipping

El dropshipping tiene algunas desventajas que igual puedes tener en cuenta para que no afecten tu negocio.

  • Evita trabajar con proveedores de dropshipping que no sean confiables.
  • Conversa con tus proveedores sobre sus políticas en cuanto a devoluciones, plazos de entrega y comunica al cliente las condiciones de atención al cliente. Una vez tengas todo definido, no tendrías problemas cuando envíes el producto.
Utilidades de Dropshipping altamente recomendadas

Nota: Haciendo clic en el enlace de cada uno podrás acceder a su sitio web y mirar sus funcionalidades.

Perspectivas para el 2019

Este modelo te ofrece grandes oportunidades, porque puedes empezar con tu sitio web sin contar con amplios depósitos de mercancía, inventarios, almacenamiento y producción. Y lo mejor de todo es que es un negocio que puedes empezar rápidamente invirtiendo poco dinero.

Sciotec y LAUNCH Coworking: una alianza segura para emprendedores

Frente a la necesidad de sentirnos y mantenernos resguardados, la seguridad informática se ha convertido en una preocupación permanente para las empresas. Pero frente a toda preocupación siempre es mejor buscar soluciones TI. ¡Exactamente lo que nos trae Sciotec!

Esta compañía colombiana, nacida en el año 2003, ofrece servicios de administración de plataformas tecnológicas y políticas de seguridad proactiva en contra de spam, robos de identidad, prevención de intrusos y fugas de información a las empresas. Actualmente, Sciotec tiene sede en Chile y su Gerente general, Juan Arrigoni, estuvo conversando con Launch Coworking sobre su experiencia como emprendedor en este ámbito tan cotizado.

Siempre nos hemos preguntado en qué momento deciden emprender quienes lo hacen y qué piensan sobre los resultados obtenidos algunos años después. En el caso de Juan Arrigoni, tomar la decisión tardó un año y medio. Deseaba hacerlo en el ámbito tecnológico, que es su área de conocimiento.  Empezó a cultivar la oportunidad de emprender un negocio y apenas advirtió que había llegado el momento justo de accionar, lo hizo. Luego de hablarlo con su equipo de trabajo y planificarlo, no lo pensaron más. Tras casi dos años de esta aventura, le preguntamos si valió la pena. Su respuesta: “Absolutamente, no tengo la menor duda”.

El también CEO de Consulting Labs, reconoce que emprender no es fácil, pues requiere mucha dedicación -incluso más que trabajando en relación de dependencia-. Sin embargo, hace énfasis en que trabajar para uno mismo genera mucha satisfacción, al igual que establecer redes de contacto. Ambas dinámicas te exigen constantemente estar seguro de ti mismo, estudiar mucho, asesorarse y seguir siempre hacia adelante.

Sciotec se caracteriza por la continuidad operativa, fundamentada en dos pilares: seguridad informática, respaldo y almacenamiento de datos. Su misión es proteger a las empresas, a través de productos y servicios relacionados a los backups de los datos. Por eso para Arrigoni es indispensable apoyar a otros emprendedores a crecer de manera segura, explorando qué necesitan para lograrlo en un ambiente ameno y abierto para hacer networking y crear alianzas. ¿Qué pueden encontrar en Sciotec?

  • Nuevas posibilidades de crecimiento
  • Productos y servicios que den solución a sus problemas
  • Ser parte de nuestro trabajo en los espacios de Launch Coworking
  • Ser testigos y partícipes de nuestra labor y desarrollo

Por eso, tanto para Arrigoni como para Sciotec los espacios de coworking son ideales, pues les permite utilizar una oficina como servicio, sumado a la posibilidad de acceder a salas de reuniones, hacer eventos, recibir clientes y conectar con los otros. “Particularmente, los espacios de Launch coworking son muy cómodos y lo mejor es que nos ahorramos gastos de arriendo e inmuebles”.

Así que ya sabes, si lo que necesitas es emprender de forma segura, Sciotec y Launch Coworking te ofrecen los mejores servicios para crecer juntos.