No es un cliché, sino la realidad producto de la vida misma. Así nos lo cuenta el SEO y creador de ROI, Uri Martinich.
El camino de su historia personal como emprendedor empezó a los 5 años, cuando vendía los aros viejos de su mamá en el colegio; pero el éxito del que hoy goza Martinich no lo acompañó desde el principio.
Por el contrario, su fórmula ha consistido en el continuo ensayo y error que le permitió adquirir experiencia en proyectos como Niuno o Loharia.com. Ni la universidad, ni la suerte sino la constancia y el necesario fracaso que lo hizo preguntarse: “¿En qué momento la embarré?” Sin embargo, para que los emprendedores del momento no la embarren tanto, Martinich recomienda leer The Lean Startup de Eric Ries y asegura que si pudiera viajar en el tiempo se regalaría una copia de este libro.
Y a pesar de esos fracasos, ahí está Uri Martinich liderando ROI: la agencia número uno de SEO y reputación online para mercados altamente competitivos. La propuesta de Martinich ha sido alcanzar los resultados que otras agencias no han logrado. De manera que si el cliente no gana, la agencia tampoco. Su lema dice así: “conseguimos los resultados que nuestros competidores no pueden y compartimos el riesgo; si no ganas, nosotros tampoco”.
Por ello, empresas como Paris, Hunter Douglas, Toctoc.com y tantas otras más han puesto en manos de ROI su reputación web, con el objetivo principal no solo de ocupar los primeros lugares en los buscadores web, sino de ocuparlos de la mejor manera. No por casualidad, ROI se está expandiendo actualmente hacia México, Panamá, Colombia y Perú.
Según Martinich, el éxito de las estrategias SEO depende de distintos factores entre el on-site y el off-site del sitio web, por lo que cada cliente exige una estrategia particular.
Es decir, el SEO no es una fórmula estandarizada, sino todo lo contrario: la construcción de un plan personalizado según los objetivos y necesidades de cada empresa. Y en esto radica lo que en ROI se entiende por SEO, se trata de una guerra individual en cada medio, por lo que se necesitan distintas armas y estrategias según cada red social aunque se trate de la misma compañía.
Para Uri Martinich el emprendimiento es una paleta de posibilidades amplia y variopinta. ¿De qué hablamos? Se trata de Innovarock, un programa de radio que comparte con Leo Meyer el cual pertenece a un proyecto homónimo mucho más grande que propone meterle rock a las empresas (liderado por Leo Meyer y Caro Rossi). En Innovarock, Martinich hace algo tan complejo como apasionante: hace radio desde una plataforma que funciona como canal de comunicación entre la audiencia, el rock y el emprendimiento.
Uno de los aspectos que Martinich resalta de esta experiencia es que cada programa supone un reto diferente, porque ninguno debe parecerse a otro y siempre hay que procurar hacer el mejor programa de todos. Esto es un plus para un emprendedor inquieto que se renueva, arriesga e irrumpe cada día, tal como el rock, la innovación y el emprendimiento.

¿Y qué onda Uri Martinich y los coworking?
Literalmente: “Los amo”, dice Martinich. Y esto se debe a la anécdota de su propia experiencia: Mi primera experiencia de emprendimiento formal implicó montar una oficina completa, con escritorios, recepción, sala de reuniones, baños, etc. ¿Valió la pena? Ni cagando. Nos costó plata, energías y sobre todo tiempo. Pero una vez que estábamos cómodos y funcionando, había que administrarla: que se acabó el confort, que se cayó el internet, que alguien dejó ayer un plato con comida en la cocina y ahora todo huele a croquetas de pescado. Ni hablar de achicar o agrandar el equipo de trabajo, porque eso implicaba buscar otra oficina. Veo poco probable que en el mediano o largo plazo tenga oficina propia, prefiero arrendar una dentro de un coworking y saber que todo va a funcionar (y sino, tengo a quien avisarle y que se encargue del cacho). Sumando y restando no sólo es más barato y un problema menos, sino que también accedo a salas de reuniones, máquinas expendedoras, seguridad 24/7 o máquinas de café gourmet que no se justificarían para una empresa de menos de 20 personas.
¡Y así fue como sucedió! Uri Martinich mantiene relación exclusiva con los espacios de LAUNCH coworking, porque le permitimos a los emprendedores enfocarse en su trabajo, mientras nosotros hacemos el nuestro; el cual consiste en generar las condiciones óptimas para que ellos trabajen, hagan networking, se sientan confortables y hagan vida en nuestro coworking incluso más cómodos que en casa. Por lo cual la oficina más nunca será un problema por el cual preocuparse para ningún emprendedor.