Freshbook: un agente ideal de contabilidad para los emprendedores

Llevar las finanzas, una buena relación de gastos y emitir las facturas de tu PYME nunca había sido más fácil. ¿De qué hablamos? Se trata de Freshbook, una herramienta digital de contabilidad pensada para emprendedores freelancers. Freshbook ofrece una versión gratuita y varios planes de pago mensuales. Una de sus mayores ventajas es que permite emitir facturas con aspecto profesional, pues puedes anexar el logo y las señas de tu emprendimiento.

¿Qué es Freshbook? Un servicio de contabilidad con más de doce años de experiencia en el mercado, facilitando la contabilidad de pequeñas y medianas empresas. Actualmente, cuenta con más de cinco millones de usuarios activos y funciona en más de 120 países. Esta herramienta te permite llevar a cabo las gestiones de los clientes sin importar la ubicación, el idioma, la moneda ni la tasa de impuestos locales, ya que trabaja con distintas divisas.

¿Cómo funciona? Esta aplicación está disponible para iOS y Android. La plataforma cuenta con un diseño limpio y sencillo. Además, tiene autollenado y menúes desplegables, por lo que al crear la cuenta de cada cliente, se emitirán los resultados en el idioma del mismo. Freshbook utiliza los datos almacenados, calcula impuestos, descuentos y ofrece la posibilidad de respaldar la factura en PDF. ¡Y lo más importante es que permite hacer un seguimiento exhaustivo del proceso de cobro, ya que controla el momento en el que el cliente accede a la factura!

Para registrarte en Freshbook: https://www.freshbooks.com/

MailChimp: la herramienta para desarrollar una buena estrategia de email marketing

¡MailChimp llegó para facilitarle la vida a los emprendedores! Todos sabemos la importancia de las campañas de marketing, pero no siempre usamos todos los canales para impulsarla. MailChimp te ayuda a desarrollar una buena estrategia de marketing a través del correo electrónico, porque no todo está en las redes.

Esta plataforma es ideal para emprendedores que no tengan mucha experiencia en esto. Mail Chimp no es una aplicación, sino un sitio web que está disponible en la mayoría de los navegadores. ¡Lo mejor de Mail Chimp es que puedes utilizarla de forma gratuita por tiempo indefinido! ¿Qué te ofrece esta versión? Podrás enviar alrededor de doce mil correos al mes y tener un máximo de dos mil suscriptores.

¿Cómo usarlo? Sólo tienes que ir al sitio web, registrarte y empezar a crear correos más creativos. Con esta herramienta podrás crear listas de clientes y actualizarla cuando quieras. Esta plataforma te permite registrar los datos de tu empresa y crear campañas adaptadas a las características de la misma y sus necesidades. Otra de sus ventajas es que te ofrece un balance sobre cómo estás conectando con tus clientes y cómo podrías hacer para obtener mayores beneficios.

Cómo hacer que tus videos generen más interacciones en la web

Generar conversaciones entre usuarios y clientes sobre los videos de tu PYME parte del interés que seas capaz de despertar en ellos. Ciertamente, la interacción activa con el otro es indispensable para que este proceso comunicativo empiece. Sólo a través del intercambio de comentarios es posible crear una comunidad donde se fomente la conversación en torno a temas afines a tu Pyme y por ende sobre los contenidos que generes, incluyendo tus videos.

Veamos cuatro prácticas que podrían ayudarte a despertar el interés por conversar sobre los videos de tu emprendimiento

1.- Interacción continua con el público.

Una de las estrategias más elementales para empezar a generar conversaciones sobre tus videos es creando una base de seguidores, a través de transmisiones en vivo. Así tus usuarios o clientes podrán hacer comentarios y preguntas en tiempo real. La comunicación en vivo con los seguidores de tu Pyme es muy importante para establecer una conexión personal y eficiente en la que ellos se sientan incluídos. Los temas de interacción pueden variar entre tópicos afines a las características de tu emprendimiento y la comunidad se seguidores, como también noticias de relevancia que los afecten a todos de alguna manera. Es sumamente importante que esta interacción sea habitual. Puedes hacerte extrañar, pero no dejar que te olviden.

2.- El debate sólo es posible con quienes quieran debatir.

Opinar no es una obligación, pero cuando se despierta el deseo de expresarse es necesario que existen los canales y espacios para hacerlo. Convertir tus redes sociales en espacios para conversar es el paso principal para crear una cultura de debate en los seguidores de tu Pyme. Cada vez que ofreces la oportunidad de interactuar es como invitar una taza de café o té a quienes te siguen. La emotividad es un elemento clave que debe estar presente en tus videos para atraer a más interlocutores. Los hijos, las mascotas, la familia, por ejemplo, son temas que le permiten a los usuarios involucrarse de manera personal o al menos hacer de su propia experiencia un tema de interés para ti y la comunidad.

Cada vez que inicies un video ten presente que no tienes la última palabra, por el contrario, la interacción y el fluir de múltiples ideas es el objetivo principal para hacer del debate una práctica y hábito. Para lograrlo, debes compartir una historia interesante y emotiva. Ocuparte en sorprender o alegrar a tus seguidores desde el momento en el que hacen click. Si les ofreces un hilo interesante, ellos harán el tejido.

3.-Todos ansiamos la novedad.

La novedad es un estimulante eficaz. La cantidad de temas por abordar pueden ser muy amplios, pero siempre deben responder a los intereses de la comunidad que te sigue. Sin embargo, necesitas innovar para no aburrirlos. Sin embargo, no siempre nos sorprende los temas, sino la manera como nos lo cuentan. Así que muchas veces impacta más el cómo que el qué. En estos casos los nichos son indispensables, pues logras llegar a una cantidad relevante de usuarios que comparten ciertos intereses y que se inspiran al ver tu historia o la de otros de tus seguidores. ¿Qué quieren los seguidores de tu Pyme? Hallar historias únicas que los inspiren a construir su propia historia.

Ser capaz de estimular al otro a contar su propia “storie” es sumamente innovador. Así que ahora no sólo tendrás que pensar en cómo contar, también debes tratar de seducir al otro para que te cuente.

4.-Tú versión de la historia puede ser la otra cara de la Historia

Imagina que hay un tema común que afecta a toda tu comunidad. Ahora piensa desde dónde podrías contar esa historia para lograr emotividad, autenticidad, novedad e interacción. ¡Ése será tu mejor ángulo! Podría ser desde un detalle imperceptible para otros, desde el contexto, desde lo más íntimo e incluso desde lo más terrible que nadie ha querido abordar. ¡En eso que nadie quiere decir radica la mejor cara de tu historia!

Si tu objetivo es generar interacción, necesitas despertar el interés de tu público y ofrecerle los canales para debatir y opinar. Exponer las experiencias de tu Pyme en un video o una storie no basta para generar conversación entre tus seguidores. Hace falta hacer de las plataformas de tu emprendimiento fuentes de debate, donde los usuarios se sientan en confianza.

No basta con contar, tienes que lograr que ellos también cuenten.