5 tendencias actuales para manejar un buen marketing digital

En el 2017 todas las tendencias de marketing han sido proyectadas hacia el mejor uso de smarthphones y dispositivos móviles, lo cual supone múltiples posibilidades de innovación con el mismo objetivo de siempre: posicionar los productos de empresas que ofrezcan algo exclusivo y auténtico. Sin duda alguna, a través de las redes sociales nuestra marca puede convertirse en una referencia para los consumidores, competidores y sociedad en general. Sin embargo, para lograrlo debemos tener en cuenta varias cosas.

 

Feedback entre empresa y consumidor

Entender que antes de ser una marca somos personas, nos permitirá gestionar de mejor manera la comunicación con nuestros clientes. A través de las redes sociales y los dispositivos móviles pareciera que se estableciera una relación entre usuarios impersonales, pero no es así. Cada una de las redes sociales permite tanto a empresas como clientes construir una extensión de sí mismos, es decir, la imagen que nos representa en los medios digitales. Esta imagen responde tanto a nuestros intereses como necesidades, por lo tanto la manera de llegar al otro dependerá de los intereses y necesidades que como “marca” seamos capaces de proyectar y atraer. Por esta razón es importante como empresa reconocer cuáles son los intereses y necesidades en común con nuestros clientes para poder responder a ellos. Las relaciones entre empresas y clientes son como todas las relaciones interpersonales, están basadas en contacto constante, emociones y capacidad de respuesta. Sólo a través de este feedback personal la empresa podrá atraer más personas-usuarios y mantenerlos fieles a sus productos.

 

El ping-pong de la comunicación digital

Actualmente la mayoría de la población está en los dispositivos móviles y las redes sociales. Noticias, tiendas, empresas, ofertas, novedades; todo lo buscamos a través de estos medios. Por eso es fundamental estar “ahí” donde la gente está, interactuando con ellos y haciéndole saber sobre nosotros y nuestros productos. La comunicación bidireccional es fundamental en cualquier relación entre personas. Todo el que lanza una pelota, espera que se la regresen. Así mismo sucede con los mensajes. Todo aquél que escribe, está esperando una respuesta y esa respuesta es la única manera de demostrarles a los usuarios-personas que estás ahí.

 

Estímulos de la realidad virtual

La imaginación es una de las herramientas más accesibles y económicas con las que cuenta el hombre, por esa razón permitirles a nuestros clientes la posibilidad de imaginarse cómo se sentirán al usar nuestro producto es una de las estrategias más efectivas para acercarnos a nuestros clientes. La realidad virtual tiene el poder de despertar el interés de los otros hacia nuestro producto, porque cuando logramos estimular los sentidos de nuestros clientes por medio de estrategias digitales, les estamos diciendo: ¿Quieres sentirte así? Mi marca, mi producto puede hacerlo realidad. ¿Ya lo imaginaste? Ahora ven y vívelo.

 

Inteligencia artificial = inteligencia emocional

Adelántate a los deseos de tus clientes. Recuerda que detrás de cada uno de esos usuarios existen personas, que están vinculados emocionalmente a determinadas marcas, porque la inteligencia artificial permite relacionarlos según los intereses y tendencias que cada uno ha indicado en diferentes momentos. Hacer uso de la inteligencia artificial no sólo te permite planificar contenido, publicarlo cuando quieras y capturar a aquellos consumidores que te interesan, sino también llegar a ellos a través de sus emociones generando a la vez sensaciones. Estar atentos al comportamiento de nuestros clientes y reconocer sus intereses y afinidades, por medio de la inteligencia artificial en los medios digitales, nos permite anticiparnos a los deseos de nuestros clientes.

 

Aquí y ahora

La aparición masiva de opciones para compartir videos en la mayoría de las redes sociales pone en evidencia que el “aquí y ahora” es la estrategia más novedosa y por ende efectiva de llegar a nuestros usuarios-personas. La posibilidad de compartir contenido actual, dinámico y creativo crea la sensación de estar presentes y ser parte de la realidad del otro. Ver cómo sirven un helado, por ejemplo, nos hace imaginar que lo están sirviendo para nosotros. Así lo imaginan cada uno de los usuarios que ven un video en directo o una historia en las redes sociales. ¿Fugaz? Sí, pero efectivo. A todos nos gusta sentirnos atendidos en tiempo real, de eso hablamos cuando hablamos de marketing digital en el 2017 y 2018.

 

Así que no olvides, el marketing de tu empresa debe estar en las redes sociales y los dispositivos móviles, reconocerse como personas en interacción con otras personas; mantener el feedback con tus clientes, dejarte encontrar por ellos y encontrarlos. Responder a sus necesidades y adelantarte a sus deseos, hacer uso de las ventajas de la realidad virtual y las herramientas que tienes a tu alcance para estimular los sentidos y la imaginación de los usuarios-personas. No olvides comprender que la inteligencia artificial es una herramienta para hacer buen uso de la inteligencia emocional para ser parte del aquí y ahora de tus clientes.