Un 96% de las personas que usan smartphone prefieren chatear que hablar por teléfono. Por ello whatsapp también es una herramienta eficaz para estar en contacto con nuestros clientes, informarles sobre nuevos productos o cualquier tipo de novedad en nuestros servicios. Según Emili Rodríguez el truco para esto es segmentar necesidades, trabajar el estilo de comunicación y hacer llegar al cliente información de valor.
Aquí te dejamos algunas estrategias para que empieces una buena campaña por Whatsapp:
- No crees spam, crea empatía. Al comunicarte con tus clientes debes hacerles sentir que se están comunicando con alguien cercano, no con un desconocido que quiere abarrotarles el teléfono de información. Siempre que envíes alguna información a tus contactos, debes estar seguro que ese alguien te tiene entre sus contactos, pues además de ser incómodo para el usuario, también podrías ser sancionado por spam. Construye buenos mensajes, que puedan ser bien recibidos y además despierten interés por compartirlos.
- Whatsapp es para chatear, por eso debes difundir la información según las características de cada plataforma. No se recomienda enviar archivos adjuntos ni pretender utilizar Whatsapp como sustituto de e-mail. Cada plataforma tiene sus propias maneras de comunicación. Recuerda que los contenidos multimedias son más cómodos de compartir por Whatsapp, que por e-mail. Así que aprovecha los audios, videos o imágenes en este medio.
- Usa whatsapp con clientes cercanos: es poco beneficioso enviar campañas publicitarias a desconocidos. Whatsapp es una herramienta de chat que puedes utilizar para comunicarte con clientes que ya hayan firmado contratos contigo. Tampoco se recomienda hacer llegar publicidad a los clientes y, de pronto, cambiar la comunicación por sms o por e-mail a este medio, porque puede ser mal recibido. Para esto es indispensable crear una base de datos de tu público.
- Respetar la privacidad del cliente: debemos tener en cuenta que Whatsapp es un medio de comunicación muy privado. En estos casos es altamente recomendable preguntarle a los clientes si quieren establecer contacto con la empresa a través de ese medio y explicarles la diferencia en la información que compartirás por este medio. Si pretendes hacerle llegar la misma información que por e-mail no tiene sentido, pero si se trata de información inmediata como contactos, datos, etc., seguro le interesará.
- Enviar información puntual: el uso adecuado de whatsapp como medio de comunicación con tus clientes, supone el intercambio de información concreta. Puedes utilizarlo como una suerte de alerta sobre promociones, pero también para que ellos puedan comunicarse de manera más rápida con la empresa, por si tuvieran alguna queja o que comprobar la falla de algún producto. Antes de enviar cualquier información, debes definir muy bien el mensaje.
Recuerda que Whatsapp es uno de los medios de comunicación más privados, por esa razón debes preguntarle al cliente si está de acuerdo en utilizarlo para recibir y compartir información inmediata con la empresa. Además, los mensajes multimedias tienen mejor receptividad a través de esta plataforma, aprovéchalas sin saturar al público.