Captura de pantalla 2018-06-02 a las 10.38.46 p.m.

10 tips para entrar en la red del networking

Mantener buenas relaciones con quienes enriquecen  y sustentan la dinámica comercial es parte del networking, pero no lo es todo. Siempre es importante conocer gente nueva, que pueda aporta cosas distintas a nuestro negocio. Aunque el networking es inherente a este sistema, las nuevas posibilidades comunicacionales como Internet y las redes sociales han abierto otras formas de mantenerse en contacto directo, constante y rápido. Nada de esperar un mes para recibir palomas mensajeras.

La clave de hacer networking es ampliar y mantener relaciones personales que reaviven constantemente nuestros modelos de negocio, nuestras ideas, nuestros ingresos e incluso nuestros proyectos. Pero, ¿cómo hacerlo?

  1. Lo primero, aunque parezca obvio, es poseer el conocimiento necesario que nos ayude en la gestión de nuestro negocio. No podemos hablar de lo que no sabemos o no estamos seguros.
  2. Tener claro que el objetivo del networking es buscar nuevos clientes,  proveedores, financiación e inversión y nuevos talentos. Bajo esos objetivos se manejan todos, de modo que no debemos sentirnos “fuera de contexto”. El networking es para hacer networking.
  3. Online y Offline, mientras más fácil pueden llegar a ti, más efectivo será el encuentro. Combinar ambas vías (online y offline) es la clave.
  4. Los medios online como las redes sociales, Linkedin, Viadeo o Xing ayudan a detectar y contactar con perfiles de nuestro sector. Éste es su fuerte.
  5. El Offline permite profundizar y ampliar las relaciones más allá del mundo virtual. Puede ser mediante la asistencia a encuentros, foros presenciales o concertados, reuniones e incluso breves entrevistas por skype
  6. Asistir a eventos: aquí nos encontramos con la clave del networking, porque en estos espacios es posible darte a conocer, pero también a tu proyecto.
  7. Fundamental tener claro qué se está buscando y qué hay en común con la gente que posiblemente asistirá al mismo evento.
  8. Procurar identificar a los ponentes y participantes. No es recomendable confundir roles.
  9. Estar siempre preparado con tarjetas de presentación, donde se aporte información sobre quién eres, cuál es tu empresa, cómo pueden contactar contigo mediante diferentes vías.
  • Mantener actitud positiva y sonreír

Sin duda alguna, los espacios de coworking mantienen un diálogo continuo con el networking y en Launch lo sabemos. Por eso ofrecemos un espacio para trabajar distinto, donde se abren las posibilidades de establecer relaciones productivas que permitan llegar al corazón de las redes de contacto; es decir, se parte de una dinámica de intercambios y experiencias con otros profesionales y emprendedores.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter